Saber quién ganó la presidencia tomará tiempo

Dado que algunos estados permiten que las boletas se cuenten hasta la próxima semana, el proceso puede ser terriblemente lento.

SHARE Saber quién ganó la presidencia tomará tiempo
1229456043.0.jpg

Getty

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Read in English

Si se despertó el miércoles esperando saber quién ganó las elecciones presidenciales, todavía no hemos llegado a ese punto. Ni siquiera cerca.

Lo más probable es que no lo sepamos hoy. Puede que no lo sepamos mañana. Puede que no lo sepamos esta semana. Pero lo sabremos eventualmente. Hasta entonces, café, o vino.

A pesar de nuestra urgencia por saber, la paciencia es una virtud. Y es uno que el presidente claramente no posee. Alrededor de las 2 a.m. de la noche de las elecciones, el presidente Trump anunció en la Casa Blanca que había ganado las elecciones, las calificó de fraude y prometió ir a la Corte Suprema en el caso de su pérdida. Fue un mensaje confuso pero muy peligroso de alguien que siempre planeó deslegitimar los resultados electorales si no resultaban a su favor.

Que Trump ya estuviera reclamando simultáneamente la victoria y el fraude en una elección que aún no termina no es nada sorprendente. Lo que es profundamente alarmante es que probablemente tendrá cómplices.

Hay pocas dudas de que los republicanos en el Congreso, muchos de los cuales fueron recompensados ​​por su lealtad a Trump en sus propias elecciones, continuarán apoyándose en el presidente, a pesar de sus esfuerzos autocráticos por frustrar el proceso democrático. Tendrá ayuda dentro de la Casa Blanca, en el Departamento de Justicia, tal vez incluso en la Corte Suprema.

Pero en última instancia, los votos o estarán ahí o no. Y dado que algunos estados permiten que las boletas se cuenten hasta la próxima semana, el proceso puede ser terriblemente lento. Pero funcionará, tal vez a su favor, tal vez no.

Sin embargo, sabemos algunas cosas. El hecho de que esta elección esté tan cerca —al momento de escribir estas líneas, en algunos estados tenemos una diferencia de aproximadamente 1,000 votos— significa que el apoyo a Trump, a pesar de sus fracasos pandémicos y todo lo demás, es más fuerte de lo que muchos pensaron. El repudio aplastante de Trump que los demócratas anhelaban, tanto en la Casa Blanca como en las votaciones negativas, no se manifestó incluso si Biden logra una victoria.

En segundo lugar, las encuestas siguen siendo muy malos predictores de los votos. Biden estaba por encima de Trump a nivel nacional por hasta 10 puntos en algunas encuestas. Una encuesta lo hizo ganar a Wisconsin por 17 puntos. Es probable que las encuestas sean al menos un poco incorrectas y, en algunos casos, muy erróneas, lo que debería recordarnos que, todavía, lo estamos haciendo mal.

Todavía estamos recibiendo encuestas a boca de urna, pero también parece claro que la América anglosajona todavía está con Trump. Según las encuestas de CNN, Trump está ganando entre los hombres blancos y las mujeres blancas, entre las mujeres blancas con educación universitaria y sin educación universitaria. Eso podría cambiar a medida que lleguen más votos, pero la idea de que la base blanca (cada vez menor) de Trump no sería suficiente para lograr su reelección puede resultar no ser cierta.

Finalmente, sabemos que por segunda vez los demócratas nominaron a un candidato débil. Que hayan perdido una vez ante Trump y puedan volver a hacerlo después de todo lo que sabemos y hemos visto debería ser una llamada de atención para el liderazgo del partido.

Dicho todo esto, todavía no sabemos la respuesta a la pregunta más importante: quién ganó. Será frustrante y tal vez incluso angustioso dejar que el proceso se desarrolle, pero debemos hacerlo, a pesar de los mejores esfuerzos del presidente para interponerse en el camino.

Así que póngase cómodo, ordene algo, surta la barra, continúe con su vida e intente dormir algo. Esto podría tomar tiempo.

S.E. Cupp es el anfitrión de “S.E. Cupp Unfiltered” en CNN.

Envíe cartas a letters@suntimes.com.

The Latest
“This is very, very tragic. I have never seen anything like this in my career,” said a fire and emergency official at the scene.
The teen was arrested minutes after a 14-year-old boy was killed and four other people were wounded in the 4200 block of South Wells Street.
The man, 23, was sitting in his car about 2:15 a.m. Saturday when shots were fired, striking him multiple times.
The man, 32, was inside an apartment when someone he knew began firing shots about 4 a.m. Saturday.
The man had been seen waving guns and yelling racist threats from atop a building in the 4100 block of West Chicago Avenue.