La principal funcionaria de salud pública de la Municipalidad se arremangó la manga para la vacuna contra el coronavirus cuando abrió el primer centro de vacunación masiva de Chicago en Malcolm X College el martes.
“Tenga en cuenta que estamos trabajando para implementar esta vacuna de la manera más rápida y segura posible”, dijo.
El sitio está abierto con cita previa solo para los trabajadores de la salud que no están afiliados a un hospital. Inicialmente, se espera que el sitio de Malcolm X vacune a “unos cientos” de personas por día, dijo Arwady. Las vacunas son gratuitas.
A partir de fines de febrero o principios de la primavera, los residentes ancianos de la ciudad, así como los trabajadores de las correccionales, maestros, trabajadores de tránsito, empleados de supermercados, pueden esperar que se les ofrezca la vacuna, dijo Arwady.
Arwady calificó para la vacuna, la primera de dos inyecciones, porque es una trabajadora de atención médica ambulatoria que atiende pacientes. Dijo que volverá a Malcolm X en unas tres semanas para recibir su segunda inyección.
“Honestamente, ni siquiera puedo sentirla. Estoy tan contenta en este momento”, dijo la Dra. Allison Arwady, comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago, momentos después de recibir el piquete.
Arwady también le pidió a la gente evitar las grandes celebraciones el 31 de diciembre. “Por favor, haga planes diferentes para Año Nuevo. Este no es un año para reunirse”, dijo.
Señaló que la ciudad, durante la última semana, ha promediado alrededor de 1,075 nuevos casos de coronavirus por día, en comparación con los 1,300 de la semana anterior. En total, a unos 200,000 habitantes de Chicago se les ha diagnosticado la enfermedad y unos 4,000 han muerto a causa de ella, puntualizó.