Familias de ‘estatus mixto’ quieren hacer una demanda colectiva contra la administración Trump por no recibir sus cheques de estímulo

Los ciudadanos que pagaron impuestos y declararon tener un cónyuge sin número de Seguro Social fueron excluidos de recibir los cheques de estímulo.

SHARE Familias de ‘estatus mixto’ quieren hacer una demanda colectiva contra la administración Trump por no recibir sus cheques de estímulo
merlin_90980777.jpg

Hubieron ciudadanos que fueron excluidos de recibir los cheques de estímulo.

AP Photos

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Cientos de ciudadanos estadounidenses en Illinois que llenaron su declaración de impuestos incluyendo a un cónyuge sin un número de Seguro Social quieren iniciar una demanda colectiva contra la administración Trump por ser excluidos de recibir cheques de estímulo que les garantiza la Ley CARES.

La Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus (CARES, por su siglas en inglés) autorizó al IRS a entregar: $1,200 a los estadounidenses que ganan hasta $75,000 al año; $2,400 a las parejas casadas que presentan su declaración conjuntan y ganan menos de $150,000 al año; y otros $ 500 por cada niño menor de 17 años.

Pero los pagos solo pueden hacerse a contribuyentes que tienen un número de Seguro Social, dejando atrás a las llamadas familias de “estatus mixto”. Sí se hizo una excepción con las familias de los militares.

Lana Nassar y Vivian Khalaf, abogadas de Chicago especializadas en temas de inmigración, presentaron una demanda en el tribunal federal del Distrito Norte de Illinois en representación de un hombre no identificado que no recibió un cheque de estímulo porque presentó su declaración de impuestos que incluía a su cónyuge que no tiene número de Seguro Social.

Nassar y Khalaf buscan lograr un estatus de acción colectiva para incluir en la demanda a aproximadamente 1.2 millones de estadounidenses que están casados ​​con inmigrantes que carecen de un número de Seguro Social y que tienen hijos que son ciudadanos.

“Hay muchas cosas en la ley que están en un ‘área gris’. Esto es en blanco y negro: se trata de una violación constitucional contra ciudadanos de Estados Unidos”, explicó Nassar.

La conferencia de prensa fue organizada por miembros de la delegación de Illinois en el Congreso.

El Congresista Jesús “Chuy” García (D-Ill), explicó que la Ley CARES excluyó a más de 3,700 familias de Illinois de recibir un cheque de estímulo. “Nadie debería ser discriminado por quién eligieron para casarse [y] ningún niño debería ser privado de la ayuda financiera que necesita durante esta pandemia. Hacer eso es cruel e inhumano”, dijo.

“Este no es solo un problema entre los latinos”, dijo el representante Robin Kelly (D-Ill). “Hay ciudadanos estadounidenses que están casados ​​con inmigrantes de países de todo el mundo. En este momento, estamos hablando de un tema sobre igualdad básica, simple y sencillamente”, dijo.

Carlos Ballesteros es un reportero del programa “Report for America”, una organización periodística sin fines de lucro que tiene como objetivo reforzar la cobertura del Sun-Times en la zonas sur y oeste de Chicago.

The Latest
Scott Eby was sentenced to life in prison after admitting to kidnapping Riley from her unlocked Wilmington home, stuffing her in the trunk of his car, sexually assaulting and drowning her in a creek
Talking with the Sun-Times on Friday, White discussed the opinions of him over the years - the media’s included - as well as how he’s not hidden from those opinions and actually used them to his benefit.
Scores, highlights and more from Friday’s action.
About 10 p.m., the person was in the 4200 block of West Congress Parkway when she was struck by a red SUV that fled north on Kildare Avenue, Chicago police said.