Siete de cada 10 latinos en el país están preocupados por pagar la renta, la comida y las facturas durante la pandemia, revela encuesta

Un poco más de 1,800 adultos latinos en todo el país fueron entrevistados, incluidos 235 de Illinois.

SHARE Siete de cada 10 latinos en el país están preocupados por pagar la renta, la comida y las facturas durante la pandemia, revela encuesta
APTOPIX_Virus_Outbreak_Illinois_Daily_Life.0.jpg

AP

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Read in English

Los hogares latinos en todo el país, incluyendo Illinois, están luchando para llegar a fin de mes durante la pandemia de coronavirus, de acuerdo a una encuesta nacional publicada el miércoles.

Alrededor del 60% de los latinos encuestados en todo el país dijeron que ellos, o alguien en su hogar, perdió su trabajo, vio recortado su sueldo o fue despedido a causa de la pandemia del COVID-19.

Esa pérdida de ingresos se ha convertido en inquietudes por mantenerse al día con el pago de las facturas: casi 70% de los latinos en la encuesta nacional dijo que pronto no podrá pagar los gastos básicos como el alquiler, la comida, los servicios públicos y los pagos de la hipoteca. Para los latinos encuestados en Illinois, está más cerca del 80%.

Casi un tercio de los latinos dijeron que no habían recibido el cheque de estímulo por el coronavirus y la mitad de los propietarios de negocios latinos dijeron que les resultaba difícil acceder a los préstamos para pequeñas empresas ofrecidos por el gobierno federal.

Una cuarta parte de los latinos también informó que ellos o un familiar habían contraído COVID-19; el 27% dijo que conocía a alguien que presentaba síntomas de la enfermedad pero que no podía hacerse la prueba.

El congresista Joaquín Castro, demócrata de Texas, presidente de la Asamblea Hispana del Congreso, dijo el miércoles que la encuesta destaca cómo los latinos se ven desproporcionadamente afectados por el coronavirus y por la crisis económica que provocó.

“Para muchos políticos, incluso los bien intencionados, la comunidad latina sigue siendo un punto ciego, por lo que esta [encuesta] es importante para arrojar luz sobre el impacto de esta pandemia, que ha sido tanto una emergencia de salud pública como una emergencia de salud para muchos estadounidenses y especialmente para los latinoamericanos”, dijo Castro.

La encuesta se realizó del 10 al 16 de mayo, tanto en inglés como en español, por Latino Decisions, una encuestadora con sede en Seattle. Un poco más de 1,800 adultos latinos en todo el país fueron entrevistados, incluidos 235 de Illinois. El margen de error para los resultados nacionales es más o menos de 2.3%; para los resultados de Illinois, el margen de error es más o menos 6.4%.

UnidosUS, la organización latina más grande de defensa de los derechos civiles en el país, financió la encuesta del miércoles, al igual que SOMOS Health Care, una red de casi 2,500 proveedores de Medicaid en la ciudad de Nueva York, y MoveOn, un grupo político.

Aunque el impacto económico de la pandemia cae desproporcionadamente sobre los latinos, el 81% de los encuestados dijo que los gobernadores deberían reabrir los negocios en una fecha que funcione para sus estados específicos, según los consejos de científicos y expertos en salud.

Pero a medida que el gobernador J.B. Pritzker planea reabrir gradualmente Illinois después de que su orden de quedarse en casa expire a fin de mes, los casos de COVID-19 y las muertes entre latinos en el estado continúan aumentando.

Los casos confirmados de coronavirus entre latinos en Illinois aumentaron más del doble desde el 1 de mayo, llegando a 30,000 a partir del miércoles. Las muertes por COVID-19 entre los latinos también se han más que duplicado, pasando de 351 a 828, según el Departamento de Salud Pública de Illinois. Los latinos son el 17% de la población del estado, pero representan el 30% de los positivos por coronavirus en Illinois.

Carlos Ballesteros es un reportero del programa “Report for America”, una organización periodística sin fines de lucro que tiene como objetivo reforzar la cobertura del Sun-Times en la zonas sur y oeste de Chicago.

The Latest
If change is on the horizon, it won’t always be like this. There will be lulls and growing pains throughout the season, but these young players brought an energy and spirit that had been missing.
Donovan said the Bulls don’t specialize in one particular coverage but rather multiple defensive schemes they can run throughout a game. But with the Bulls having lost five games in a row, sporting the 22nd-worst defense in the NBA, they need to find answers to remedy that end of the court.
Strelnikov had 19 points and 11 rebounds in Lake Zurich’s 71-60 win against visiting Waukegan on Thursday.
The Hawks conceded a shorthanded goal and two power-play goals in a 5-1 loss Thursday, which Tyler Johnson called “embarrassing.”