La variante Omicron ha llegado oficialmente a Chicago.
Funcionarios de salud pública anunciaron el martes que se detectó la variante más reciente de COVID-19 en un residente de Chicago completamente vacunado que tenía una dosis de refuerzo. Esa persona estuvo en contacto con un visitante a la ciudad que había contraído el Omicron.
El residente de Chicago infectado “no requirió hospitalización, está mejorando y se ha aislado desde que comenzaron sus síntomas”, dijeron funcionarios de los departamentos de salud pública de Illinois y Chicago en un comunicado conjunto. Se están realizando más rastreos de contactos.
“Aunque no es sorprendente, esta noticia debería recordarle a los habitantes de Chicago de la amenaza constante del COVID-19, especialmente mientras las familias se preparan para reunirse durante las vacaciones”, dijo la directora de Salud Pública de Chicago, la Dra. Allison Arwady, en un comunicado.
“Sabemos cómo frenar la propagación de este virus: vacúnese, reciba la vacuna de refuerzo, hágase la prueba si tiene síntomas o ha estado en contacto con alguien con COVID-19, y manténgase alejado de los demás si da positivo”.
Desde que Omicron fue designado como una “variante de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud el día después del Día de Acción de Gracias, ha aparecido en docenas de países y en al menos otros 17 estados.
Los funcionarios locales han acordado que Omicron probablemente ya ha estado circulando en Illinois durante al menos algunas semanas antes de que se detectara mediante la secuenciación genómica, un proceso que implica analizar la estructura genética de las muestras de prueba de COVID-19.
Aunque la evidencia preliminar sugiere que Omicron podría ser más infeccioso que las variantes anteriores, con una mayor probabilidad de volver a infectar a las personas que ya han resistido un caso de COVID-19, los expertos aún están tratando de precisar los hechos clave al respecto.
Funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) dicen que Omicron “probablemente se propagará más fácilmente” que las versiones anteriores del virus, pero aún no está claro cómo se compara con la variante Delta, que todavía está causando estragos en las comunidades no vacunadas en Illinois y más allá. Los casos, hospitalizaciones y muertes se encuentran en algunos de los niveles más altos observados en Illinois desde el invierno pasado.
Los CDC todavía dicen que “se espera que las vacunas actuales protejan contra enfermedades graves” con la nueva variante. Y aunque se espera que algunos tratamientos contra el COVID-19 existentes funcionen con Omicron, “otros pueden ser menos efectivos”, según los CDC.
La conclusión: vacúnese y use máscaras en lugares públicos interiores, dicen las autoridades.
“Si bien no tenemos todas las respuestas en este momento, sabemos que las estrategias generales de prevención que hemos estado recomendando (vacunación, refuerzos, enmascaramiento, pruebas, distanciamiento físico) son nuestra mejor protección contra el virus y sus variantes”, dijo la directora de salud pública de Illinois, la Dra. Ngozi Ezike, en un comunicado.