La familia de Anthony Álvarez presenta demanda alegando que la policía fue negligente durante la persecución a pie

El agente implicado “estuvo a punto de disparar a otro hombre de Chicago” menos de dos meses después de matar a Álvarez.

SHARE La familia de Anthony Álvarez presenta demanda alegando que la policía fue negligente durante la persecución a pie
merlin_97330262.jpg

Un memorial para Anthony Álvarez es puesto en el bloque 3500 al norte de la avenida Laramie en el barrio de Portage Park, el miércoles, 28 de abril del 2021, por la tarde.

Pat Nabong/Sun-Times

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Read in English

Se ha presentado una demanda federal de derechos civiles contra la Municipalidad, alegando que la falta de implementación de una política de persecución a pie del Departamento de Policía de Chicago fue lo que impulsó un tiroteo fatal el año pasado.

Anthony Álvarez fue perseguido por el barrio de Portage Park antes de ser disparado mortalmente por un oficial del CPD en el bloque 5200 al oeste de la calle Eddy el 31 de marzo de 2021.

La demanda, presentada el miércoles por Giselle Higuera, la madre del hijo de Álvarez, también nombra como demandados a los dos oficiales que persiguieron a Álvarez, incluyendo a Evan Solano, el oficial que le disparó.

“El fracaso de la Municipalidad de aplicar una política de persecución a pie y su apoyo de una cultura policial de impunidad fueron la fuerza que impulsó” a Solano a dispararle a Álvarez, dice la demanda.

Una portavoz del Departamento Legal de Chicago dijo que la Municipalidad “aún no ha sido notificada de una demanda y no tendrá más comentarios ya que el asunto está ahora en litigio”.

El incidente comenzó cuando Álvarez estaba en una gasolinera en el bloque 3500 al norte de la avenida Laramie y un vehículo de la policía pasó por delante de él. No está claro por qué los agentes se acercaron inicialmente a Álvarez, pero se produjo una persecución a pie.

Álvarez, quien huía, se cayó en la acera delante de una casa en el bloque 5200 al oeste de la calle Eddy. Las imágenes de la cámara corporal de Solano muestran una pistola en la mano derecha de Álvarez, pero no lo muestran apuntando a los agentes.

Solano gritó “¡Suelta el arma! ¡Suelta el arma!” segundos antes de dispararle a Álvarez en la espalda y en la pierna izquierda.

“Antes de la persecución a pie, los agentes no fueron testigos de que Anthony hubiera infringido ninguna ley, ni era buscado por ningún delito violento o grave”, dijo Christopher Smith, un abogado que representa a Higuera. “Asustado y con miedo, Anthony corrió. Anthony no amenazó a los oficiales acusados ni a nadie más”.

Smith también señaló que Solano “estuvo a punto de disparar a otro hombre de Chicago” menos de dos meses después de matar a Álvarez. Los espectadores captaron a Solano en video en Logan Square, donde fue grabado sacando una pistola durante un supuesto incidente de furia en la carretera. Más tarde, Solano fue despojado de sus poderes policiales.

Álvarez fue baleado dos días después de que Adam Toledo, de 13 años, muriera a manos de un agente de policía durante una persecución a pie en La Villita. Ambas muertes provocaron la indignación y los llamados de los líderes latinos a una moratoria sobre las persecuciones policiales a pie. También provocó una protesta masiva, con cientos de personas marchando en Logan Square.

People filled Milwaukee Avenue Friday night, April 16, 2021 for a march to protest police violence. The march started in Logan Square Park, where thousands had gathered by a rally.

Miles de personas llenaron la avenida Milwaukee en Logan Square la noche del viernes 16 de abril del 2021 para una marcha en protesta contra la violencia policial.

Ashlee Rezin/Sun-Times

The Latest
About 500 people were being evacuated from the area of the crash in central Illinois due to an anhydrous ammonia leak.
With hours to go for the midnight deadline to fund the government, the Senate was also in for a rare weekend session and prepared to act next.
Rep. Mike Quigley, D-Ill., the co-chair of the Congressional Ukraine Caucus, protested funding for Ukraine dropped from the stopgap funding bill the House passed on Saturday. He was the only Democratic no vote.
The shooting happened about 10:15 a.m. in the 700 block of North Wells Street. No one was injured.
Historically, most non-first-round picks who have broken out for 20 goals in their second NHL seasons — as Raddysh did last year — have not maintained that production in their third seasons. This year, Raddysh will try to break that trend.