En Logan Square exigen ordenanza permanente que penalice por las demoliciones

El concejal Daniel La Spata (1°) dijo que las primeras cifras muestran que la ordenanza piloto ha ayudado a reducir las demoliciones.

SHARE En Logan Square exigen ordenanza permanente que penalice por las demoliciones
Dozens gather to discuss housing assistance during a news conference with the Logan Square Neighborhood Association on the Northwest Side, Monday morning, March 14, 2022.

Un grupo de personas se reunieron frente a LSNA el lunes con carteles que denunciaban la gentrificación que ha afectado a la comunidad.

Ashlee Rezin/Sun-Times

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Read in English

Los defensores de vivienda en Logan Square le están pidiendo a la Municipalidad que haga permanente un programa que penaliza a los desarrolladores por demoler residencias a lo largo del sendero conocido como el “606 trail”.

“Por mucho progreso que hayamos logrado como comunidad, sigue siendo importante que presionemos a nuestros funcionarios electos para que hagan lo correcto para ustedes y para que cumplan las promesas que les hicieron”, dijo Dave Soto, becario de desarrollo equitativo en Logan Square Neighborhood Association (LSNA, por sus siglas en inglés). “Esto significa extender la ordenanza de demolición 606 que ha protegido a las familias de clase trabajadora al afectar a los desarrolladores donde más les duele: su billetera”.

Más de 30 personas se reunieron frente a LSNA el lunes con carteles que denunciaban la gentrificación que ha afectado a la comunidad y le pedían al Ayuntamiento que extendiera la ordenanza indefinidamente.

La ordenanza piloto se aprobó el año pasado e impone un recargo de $15,000 por derribar una casa o un cargo de $5,000 por unidad para edificios de unidades múltiples a lo largo del 606 y en Pilsen. El dinero generado por la ordenanza “antidesplazamiento” ayudaría a respaldar al Chicago Community Land Trust, que ayuda a las familias a comprar casas a precios asequibles.

La ordenanza piloto vence el 1 de abril.

El concejal Carlos Ramírez-Rosa (35°), quien ayudó a impulsar el programa piloto a través del Concejo Municipal, dijo que la tarifa ha contribuido en gran medida a ayudar a preservar las viviendas en Logan Square y Hermosa. Esa tarifa, dijo, “reconoce que cuando esos ladrillos, cuando ese edificio se manda al basurero, tiene un impacto negativo en la asequibilidad” y en el medio ambiente.

Ramírez-Rosa dijo que los datos preliminares muestran que ha ayudado a proteger casas de dos y cuatro pisos asequibles en Logan Square.

“Ahora, debemos asegurarnos de que la tarifa se extienda”, dijo Ramírez-Rosa. “Queremos ver esa tarifa extendida este mes, y queremos asegurarnos de que la tarifa esté protegida y fortalecida a largo plazo”.

El concejal Daniel La Spata (1°) dijo que las primeras cifras muestran que la ordenanza piloto ha ayudado a reducir las demoliciones en Logan Square a lo largo del área del sendero 606 en un 90%. Tampoco ha habido desconversiones de viviendas de unidades múltiples en viviendas familiares desde que se aprobó una ordenanza complementaria el año pasado.

“Cero desconversiones, estamos salvando viviendas porque lo que se construye es muy importante, pero lo que mantenemos es igualmente importante”, dijo La Spata.

Lissette Castañeda, directora ejecutiva del grupo LUCHA, dijo que más de 20,000 familias han sido desplazadas de Logan Square, Avondale, Hermosa y Humboldt Park debido al desarrollo rápido y los costos de vivienda. Un par de ordenanzas municipales no detendrán la tendencia, pero los fondos federales de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense pueden ayudar significativamente, dijo.

La representante estatal Delia Ramírez, demócrata de Chicago, dijo que la Asamblea General debería destinar $855 millones para abordar la prevención de personas sin hogar y brindar asistencia a los inquilinos que luchan por pagar la renta.

El presidente del Comité de Vivienda, el congresista Will Guzzardi, dijo que las legislaturas estatales están en medio de decidir cómo asignar los miles de millones de dólares que recibieron del Plan de Rescate Estadounidense. También está abogando por $855 millones hacia los problemas de vivienda en todo el estado.

“Es una gran propuesta, y es mucho dinero, pero diré esto, hay muchos cabilderos en Springfield que representan industrias poderosas que están sacando la mano”, dijo Guzzardi.

Guzzardi dijo que eventos como el realizado el lunes ayudan a luchar contra esos cabilderos.

Manny Ramos es reportero del proyecto ‘Report for America’, un programa de periodismo sin fines de lucro que tiene como objetivo reforzar la cobertura del Sun-Times sobre los problemas que afectan a las comunidades en el sur y oeste de Chicago.

The Latest
Cereal makes up only 7% of the U.S. population’s added sugar intake, fifth on the list of the top sources of added sugars.
The most important element in this recipe is the egg and cheese mixture, which coats the hot noodles and creates the slick sauce that binds the dish. Sweet peas and bacon add flare.
If public health infrastructure isn’t strengthened, experts say the risk of more TB cases and deaths will increase worldwide, a Yale University physician writes. The U.S. should build on the momentum developed during COVID-19 to address TB.
Chicago can’t change what happened 10 years ago, when City Hall closed dozens of schools despite warnings that it was a terrible idea. But CPS is at a make-or-break moment now. The mistakes of the past should be motivation to do better for students moving forward.