Omar Chaparro y Mauricio Ochmann replantean la masculinidad en ‘¿Y cómo es él?’

Los actores mexicanos crean una hermandad en la película que estrenó en salas de cine el 22 de abril.

SHARE Omar Chaparro y Mauricio Ochmann replantean la masculinidad en ‘¿Y cómo es él?’
YComoEsEl_Feat_Pri_ProRes4444_1080p23_240_txtls_tl_LAS_ENG_10trk_V2112A_1_L10515505_BackseatDriver_las51_20_Me20.00_50_24_22.Still099_copy.jpg

Lo que sería un pleito seguro por una infidelidad se convierte en un viaje por carretera donde cada uno entiende al otro.

Cortesía de Pantelion Films

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

La infidelidad, los roles de género, el machismo y la masculinidad se abordan en la película “¿Y cómo es él?” — en la que los actores mexicanos Omar Chaparro y Mauricio Ochmann no solo demuestran sus dotes cómicas y dramáticas, sino cómo su hermandad sobrepasa la pantalla.

En esta comedia con tintes de aventura y que se basa en la película coreana “Driving with My Wife’s Lover” (2007), Chaparro y Ochmann arman una dupla al estilo de filmes mexicanos clásicos como “Dos tipos de Cuidado” (1952) protagonizado por Pedro Infante y Jorge Negrete. 

Solo que en “¿Y cómo es él?” su amistad comienza en circunstancias muy distintas, una que el machismo pocas veces aguantaría: la infidelidad. 

Tomás (Ochmann), quien vive una etapa complicada de su vida, viaja a Puerto Vallarta desde la Ciudad de México, con el único propósito de confrontar a Jero (Chaparro), un taxista alegre y dicharachero con el que sospecha que su esposa Marcia (Zuria Vega) tuvo o tiene una relación pasajera.

Planeando su venganza a detalle y con una serie de circunstancias que se le presentan, lo que sería un pleito seguro se convierte en un viaje por carretera donde cada uno entiende al otro, se pone en su lugar y, de paso, vive muchas aventuras con el “amante de su mujer,” que le hace crear una hermandad. 

“Somos seres humanos vulnerables que estamos llenos de defectos y errores,” dijo Chaparro en entrevista para La Voz. “La enseñanza que nos da [‘¿Y cómo es él?’] es que en lugar de ser una víctima, uno tiene que hacer el ejercicio muy difícil de ver cómo puede cambiar.”

El filme, dirigido por Ariel Winograd y con fotografía de Federico Cantini — ambos argentinos — tiene tomas y secuencias que cinematográficamente le dan un toque especial y tiene detalles que los críticos le pondrían atención como debe hacerse a este arte. Pero lo que más destaca es ese vínculo que logran Chaparro y Ochmann que traspasa la pantalla. Hay un entender de que la masculinidad no es para todo irse a los golpes.

“Lo que logramos construir Omar y yo es muy especial, se ve en la película, hubo una química inmediata,” contó Ochmann a La Voz.

Parte del trabajo como actor, dijo, se tiene que crear o fabricar esa relación, pero aquí se dio natural. “Con Omar fue muy fácil; me siento agradecido que haya sido con él. La película agarra muy buen ritmo gracias a eso.”

Si bien, Jero sí resulta ser un “galán de pueblo” que se las da de conquistador, le interesa que Tomás recupere su relación con Marcia. “Es un tipo al que le gusta ayudar.” 

Y aún desde la comedia, que en una infidelidad puede haber varios responsables, dependiendo del conflicto. En este caso, los tres tienen su parte.

“Te plantea responsabilizarte de lo que te toca, barrer el lado de tu calle. Para mí es bonito e interesante normalizar que dos hombres, dos machines, se vulnerabilizan y hablan de lo que sienten,” agregó Ochmann.

“¿Y cómo es él”?, es producida por Eugenio Derbez y Ben Odell. En su elenco también figuran Consuelo Duval, Miguel Rodarte y Mauricio Barrientos “El Diablito.”

The Latest
Victor Wembanyama was as good as advertised on Friday, but the short-handed Bulls again put on a scoring-by-committee effort with four of the five starters scoring at least 20 points. Just don’t ask them if they are better without LaVine moving forward.
A witness told officers the shots had been fired from a gray van that fled the scene, officials said.
Andrew Hollerich scored a game-high 17 points for Loyola, which is 10-1 in the last 11 Jesuit Cup meetings. Miles Boland added 10 points and five rebounds.
Several players met the French standout last January when they played the Pistons in Paris, but actually facing Spurs rookie Victor Wembanyama? Film doesn’t do him justice explained Alex Caruso.
The talented sophomore point guard, a transfer from Kenwood, was finally eligible to play Friday.