Cuando se acercó el final del primer día de Sueños Music Festival, los asistentes al festival no pudieron resistir la tentación de seguir bailando.
En medio de la decepción de algunos por la disposición de las entradas nivel VIP y platino y las largas colas para comer y beber, la alegría y el entusiasmo entre los fanáticos era evidente. Hay algo muy emocionante en el reggaetón y el trap latino —géneros que se han convertido en sensaciones mundiales en los últimos años— que se han hecho sonar en el centro de Chicago. No es necesario entender el español para sentir la pasión y el orgullo de toda la música presentada en Sueños.

Un asistente al festival agita una bandera de Puerto Rico durante la actuación de Myke Towers el sábado. | Kate Scott/para el Sun-Times
Estas son algunas de las reseñas de los sets del primer Festival de Música Sueños en Grant Park, 1er día:
Farruko

Farruko trajo el calor a su set en el festival Sueños el sábado. | Kate Scott/para el Sun-Times
El DJ Fredy Fresco animó a Sueños durante dos horas y media antes de que Farruko, nacido y criado en Bayamón, Puerto Rico, subiera finalmente al escenario. El reggaetonero de 31 años empezó a obtener popularidad después de lanzar su primer álbum de estudio en 2010, “El Talento Del Bloque”. Después de que Jowell & Randy no llegaran a su hora de actuación de las 2:45 p.m. (Joel Muñoz del dúo aparecería más tarde con un set), los fanáticos esperaban que Farruko creara el ambiente para el resto de la noche, pero la falta de energía de Farruko fue decepcionante para muchos.
No podemos empezar el verano sin escuchar “Pepas”, una canción dedicada a festivales como Sueños donde se anima a los asistentes a mantener la fiesta durante toda la noche. Los fanáticos parecían perder la cabeza con esa canción, cantando junto a Farruko y alzando sus puños.
Pero en general, fue breve y dulce, y tocó todos sus éxitos recientes, incluyendo “Pa’ Romper la Discoteca”. No hubo nada especialmente destacable en su set, pero como superestrella con mucho respeto en su nombre, Farruko hizo que Sueños se sintiera que por fin empezaba a hervir.
Myke Towers

El rapero puertorriqueño Myke Towers atrajo a una de las mayores multitudes en el Sueños Fest del sábado. | Kate Scott/para el Sun-Times
Si hay algo que hace bien Myke Towers—además de la música—es su capacidad para coquetear con sus fanáticos. Atrayendo a una de las mayores multitudes del día, el rapero, cantante y compositor puertorriqueño ofreció un ambiente que parecía la era de la música latina de principios de los años 2000.
Hablando de eso, Towers llevaba puesta una chaqueta estampada en el escenario y una cadena y un reloj de oro. Es un chico guapo que habla con dulzura, y antes de empezar su actuación, preguntó a las mujeres del público: “Chicago, ¿hay mujeres fieles aquí?”
Myke Towers siguió seduciendo a sus fanáticas con “Ella No Es Tuya” y “Si Se Da” antes de darlo todo con “Diosa”, una canción sobre la mujer de sus sueños.
Su set “flirteante” llegó a su fin con una última canción, “La Curiosidad”. Towers no pudo resistir la oportunidad de preguntar: “¿Hay mujeres curiosas aquí?”
El Alfa

El Alfa tocó el penúltimo set el sábado en el Sueños Fest en Grant Park. | Kate Scott/para el Sun-Times
El graciosísimo e icónico El Alfa, apodado “El Jefe”, es conocido por colaborar con el artista puertorriqueño Bad Bunny en “La Romana” y “Dema Ga Ge Gi Go Gu”. El rapero dominicano hizo subir la energía y por eso se merece un premio por ofrecerle a los asistentes al festival la mejor actuación de la noche.
Luciendo una gorra retro de los Cubs, El Alfa estaba claramente feliz de estar en Chicago.
Pero, ¿sería realmente una actuación de El Alfa si no tocara “La Mamá de la Mamá”? Volvió a tocar esta canción varias veces a lo largo del show y sorprendentemente no se sintió excesivamente tocada. Y los fanáticos no perdieron la oportunidad de bailar cuando cantó “Gogo Dance”, que se ha hecho popular en TikTok.
“Me voy”, bromeó en español ante los abucheos del público. “Estoy orgulloso de estar aquí en Chicago”, dijo El Alfa, justo antes de seguir otros 15 minutos más de escenario.
“¿Otra más, Chicago?”, preguntó en español antes de volver a cantar “La Mamá de la Mamá” por última vez.
Ozuna

El talentoso Ozuna encabezó el festival Sueños el sábado por la noche. | Kate Scott/para el Sun-Times
El titular del sábado fue nada menos que Ozuna, y entregó éxito tras éxito mientras sostenía una bandera de doble cara. De un lado, la bandera dominicana, en homenaje a su padre, y del otro, la puertorriqueña, en honor a su madre.
Ozuna nos devolvió al verano de 2016 con “Dile Que Tu Me Quieres” después de tocar sus canciones más populares, “Tu Foto”, “Se Preparó” y “El Farsante”. El retroceso era muy necesario, sobre todo después de que los dos últimos veranos se hayan visto empañados por las restricciones y protocolos de COVID-19. Con Ozuna, todo está bien de nuevo.
A mitad del concierto, Ozuna se aseguró de saludar al público con una sonrisa cálida y tranquilizadora. “¿Cómo podría empezar el espectáculo sin decir ‘buenas noches’? “
El estilo de Ozuna es único, y eso se demostró en su set de Sueños, ya que se aseguró de incorporar un poco de todo. Es un artista muy versátil, sobre todo porque es capaz de incorporar elementos de rock al tener una guitarra eléctrica de apoyo en varias de sus canciones de cierre.
Los fuegos artificiales estallaron durante “Te Boté”, otro guiño a la época anterior al cierre de la ciudad. La actuación de Ozuna fue el final perfecto del primer día, gracias a su simpatía y a su capacidad para relacionarse con todo el mundo.