La familia y la comunidad están de luto por víctima del tiroteo de Highland Park, Nicolás Toledo

El hijo de Toledo, Alejo Toledo, dijo que el legado de su padre es la dedicación a su familia.

SHARE La familia y la comunidad están de luto por víctima del tiroteo de Highland Park, Nicolás Toledo
Alejo Toledo (left), comforts other mourners as they walk into Iglesia Evangelica Bautista in Waukegan for the funeral of his father, Nicolas Toledo, 78, on July 8, 2022.

Alejo Toledo (izquierda), consuela a otros asistentes mientras entran en la Iglesia Evangélica Bautista de Waukegan el viernes para el funeral de su padre de 78 años, Nicolás Toledo.

Ashlee Rezin/Sun-Times

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Read in English

Globos azules, blancos y plateados adornaron la entrada el viernes por la tarde en la Iglesia Evangélica Bautista en Waukegan cuando los familiares de Nicolás Toledo entraron a despedirse.

Su cuerpo será transportado a México, donde será enterrado.

Toledo, de 78 años, fue una de las siete personas que murieron el lunes durante el tiroteo en el desfile de Highland Park. Le sobreviven sus ocho hijos, más de 20 nietos y varios bisnietos, dijo su familia.

Alejo Toledo—el hijo de Toledo, rozado por una bala en el desfile—dijo a los periodistas que quiere que su padre sea recordado por los ejemplos que dio a sus hijos: trabajar duro, centrarse en la familia y asegurarse siempre a “salir adelante”.

Alejo y su hermano Ángel hablaron con los periodistas fuera del servicio; el comandante de la policía de Deerfield, Juan Mazariegos, sirvió de intérprete.

Alejo explicó que su padre había ido y venido entre el área de Chicago y México muchas veces a lo largo de los años. Tras jubilarse hace dos meses, regresó de nuevo a Highland Park para estar cerca de sus familiares, ya que muchos se habían establecido en la zona.

Alejo y Ángel dijeron que sus últimos momentos con su padre, disfrutando del desfile y de la música antes del tiroteo, fueron “preciosos”.

Alejo Toledo and other mourners wore matching t-shirts and orange ribbons to the funeral for Nicolas Toledo on Friday, July 8, 2022.

Alejo Toledo y otros asistentes llevaron camisetas y lazos naranjas en el funeral del viernes por Nicolás Toledo, una de las siete personas que murieron en un tiroteo masivo en el desfile del 4 de julio de Highland Park.

Ashlee Rezin/Sun-Times

El servicio, que duró seis horas, estuvo cerrado a los periodistas hasta la última hora. El sobrino bisabuelo de Toledo, Damián Toledo, dijo que el memorial había sido “pesado” con “muchas lágrimas”.

“Se nota que todo el mundo le quería de verdad”, dijo Damián, de 21 años. 

En la última hora, más de 330 personas llenaban los asientos de la iglesia, lo que llevó al pastor Jessy Padilla a disculparse por la falta de espacio. 

Muchos miembros de la familia llevaban camisetas con imágenes de Toledo y una inscripción de Salmos 23:1, y algunos añadían un lazo naranja, un símbolo comúnmente utilizado para recordar a las víctimas de la violencia armada.

Poco antes de que el pastor comenzara a hablar, la familia de Toledo subió al escenario para dirigir a los asistentes a cantar el himno “Más Allá del Sol”.

“Nadie estaba preparado para estar aquí la semana pasada”, dijo Padilla en su discurso de apertura. “Pero abrimos nuestras agendas y abrimos nuestros corazones, y estamos aquí”.

A continuación, Padilla dio las gracias a una parte específica de los asistentes al servicio conmemorativo: la comunidad de Waukegan. 

Gloria Bazea, residente de Waukegan desde hace 25 años, fue una de los muchos asistentes que vivían cerca pero no tenían ninguna relación con la familia. Dijo que sentía que “le debía a la comunidad” estar en el servicio conmemorativo.

“Lo siento por la familia”, dijo Bazea. “Podría pasarle a cualquiera de nosotros”.

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y la alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering, también se pasaron por el servicio, el último de los tres celebrados el viernes por las víctimas del tiroteo del desfile. 

Hacia el final de su discurso de apertura, Padilla se dirigió una vez más tanto a la familia de Toledo como a los que no tienen conexión con Toledo, encontrando esperanza en esa unidad.

“No sólo por una tragedia, sino para mejorar como comunidad, nos necesitamos unos a otros”, dijo Padilla. “Espero que esto despierte algo en todos nosotros... para que podamos mejorar nuestras comunidades”.

The Latest
Millennium Garages plans to have 300 chargers in its downtown parking decks by 2026 to meet the growth in electric vehicle ownership in Chicago.
An ordinance to be introduced this month would set Chicago on a managed transition away from the use of expensive, unhealthy natural gas, City Council members William Hall and Timmy Knudsen write.
After leaving marriage to a guy who failed to pay his taxes, woman is hesitant about her future with another man deeply in debt.
The paper’s first Black journalists were trailblazers who reported on the plight of Black America while pushing to diversify the Sun-Times’ ranks, Mary Mitchell writes.
“In some ways, we think that we live in Illinois and somehow we’re immune to this,” said David Goldenberg, the Midwest director of the Anti-Defamation League that issued the “Hate in the Prairie State” report.