El policía de Chicago que le disparó y mató a Anthony Alvarez durante una persecución a pie el año pasado fue suspendido el jueves por 20 días después de que el superintendente David Brown rechazó con éxito una recomendación de la agencia de supervisión de la policía que buscaba su destitución.
El oficial Evan Solano disparó cinco tiros mientras perseguía a Álvarez por el vecindario de Portage Parkel 31 de marzo de 2021, hiriendo al joven de 22 años en la espalda y el muslo después de que según ignoró las órdenes de soltar un arma y pareció girar su cuerpo. La muerte de Álvarez se produjo solo dos días después de que Adam Toledo, de 13 años, recibiera un disparo mortal del oficial Eric Stillman durante otra persecución a pie en La Villita.
Los tiroteos provocaron indignación y empujaron a los líderes del departamento a desarrollar urgentemente su primera política de persecución a pie. A pesar del escrutinio, la Fiscal Estatal del Condado de Cook, Kim Foxx, anunció en marzo que su oficina no encontró evidencia para respaldar los cargos penales contra los oficiales involucrados en ninguno de los tiroteos.
El caso de Solano es el primero en ser escuchado por la Junta de Policía de Chicago, que decide asuntos disciplinarios graves.
El miembro de la junta, Steven Block, escribió en un fallo de 31 páginas que el uso de la fuerza por parte de Solano fue “objetivamente razonable, necesario y proporcional para garantizar su propia seguridad y la seguridad de su pareja”. Anunció sus hallazgos durante la reunión de la junta del jueves.
Block fue elegido para decidir si mantener la recomendación de Brown de suspender a Solano por 20 días o iniciar un proceso disciplinario que podría conducir a su despido, como lo recomendó la Oficina Civil de Responsabilidad Policial (COPA, por sus siglas en inglés). COPA sostuvo que Solano violó seis reglas departamentales, incluso por ignorar su entrenamiento para iniciar y continuar persecuciones a pie y violar una orden general sobre el uso de la fuerza por parte de los oficiales.
Pero Block dijo que la evidencia que respaldaba esas acusaciones era “legalmente insuficiente” y señaló que las acciones de Solano fueron “objetivamente razonables basado en la totalidad de las circunstancias”. Las únicas acusaciones contra Solano que se sustentaron fueron porque no activó su cámara corporal de manera oportuna, no cargó correctamente su arma ni notificó a los despachadores de la persecución.
El compañero de Solano, Sammy Encarnación, también recibió una suspensión de 20 días por violar esas mismas reglas. Sus otros cargos, por iniciar y continuar la persecución de manera incorrecta, no fueron sostenidos.
La familia de Álvarez dijo que estaban “horrorizados” por el fallo de Block, el cual afirmaron “marca una continuación de la complicidad de la Ciudad de Chicago en la pérdida de vidas humanas debido a que CPD no ha promulgado una política significativa de persecución a pie en décadas”.
“La decisión de hoy no solo es un golpe en el estómago para la familia Álvarez, sino que perpetúa el mensaje de que los encuentros con el Departamento de Policía de Chicago siguen siendo potencialmente letales”, dijo la familia. “Como suele ser el caso, son nuestras comunidades de color las más vulnerables a la victimización durante estos encuentros”.
El día de los hechos, los oficiales se encontraron con Álvarez cerca de una gasolinería en Addison Street y Laramie Avenue, dijo Block. Eventualmente se dio a la fuga cuando encendieron las luces de emergencia y luego tocó su cintura, indicando a los oficiales que tenía un arma, según Block.
Durante la persecución, Solano vio a Álvarez sosteniendo un arma en la cuadra 5200 al oeste de Eddy Street y le ordenó que la soltara. Entonces Solano abrió fuego.
“¿Por qué me disparas?” Álvarez dijo después de ser impactado, según muestra la cámara corporal.
“¡Tenías un arma!” Solano respondió.
Solano les dijo a los investigadores de COPA que abrió fuego después de que Álvarez miró por encima del hombro, y temió que Álvarez se volteara para dispararle a él y a su compañero. Las imágenes de vigilancia mostraron que Álvarez sostenía un arma frente a él cuando sonaron los disparos, dijo Block.
“La familia Álvarez continuará buscando justicia para Anthony y otros jóvenes negros y latinos que han sido asesinados por agentes de policía debido a que CPD no implementó una política significativa de persecución a pie”, dijo la familia, “y permitir a oficiales de policía indisciplinadas e incompetentes a permanecer en la fuerza”.
Dijeron que la decisión de Block es “particularmente irritante” dado que Solano fue captado más tarde en un video sacando un arma durante un incidente de tráfico en Logan Square en mayo de 2021, como primero reportó Block Club Chicago.
Un portavoz de la policía no proporcionó de inmediato una actualización sobre la investigación interna de ese incidente, pero dijo que Solano seguía despojado de sus poderes policiales.