Biden anuncia un plan de perdón de la deuda estudiantil universitaria

Los defensores dicen que la cancelación reducirá la brecha de riqueza racial.

SHARE Biden anuncia un plan de perdón de la deuda estudiantil universitaria
President Joe Biden in the East Room of the White House, Aug. 10, 2022, in Washington.

El presidente Joe Biden en la Sala Este de la Casa Blanca el 10 de agosto de 2022.

AP Photo/Evan Vucci, File

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Read in English

WASHINGTON, D.C. —El Presidente Joe Biden anunció el miércoles planes detallados para cumplir con una promesa de campaña de borrar $10,000 en de la deuda estudiantil de millones de estadounidenses —y hasta $10,000 más para aquellos con mayor necesidad financiera— junto con medidas para reducir la carga del pago de su deuda estudiantil federal restante.

Los prestatarios que ganen menos de $125,000 al año, o las familias que ganen menos de $250,000, serán elegibles para la condonación de préstamos de $10,000, anunció Biden. Para aquellos que también reciban becas Pell, que están reservadas para los estudiantes universitarios con mayor necesidad financiera, el gobierno federal cancelaría hasta $10,000 adicionales en deuda de préstamos federales.

“Estas dos acciones específicas son para las familias que más lo necesitan: los trabajadores y la clase media especialmente afectados por la pandemia”, dijo Biden en declaraciones en la Casa Blanca el miércoles por la tarde.

Biden también está extendiendo una pausa en todos los pagos de préstamos estudiantiles federales en lo que dijo sería la “última vez” hasta el final de 2022.

Si su plan enfrenta las impugnaciones legales que casi con seguridad se presentarán, podría ofrecer una ganancia inesperada a muchos en el período previo a las elecciones de este otoño. Más de 43 millones de personas tienen una deuda estudiantil federal, con un saldo medio de $37,667, según datos federales. Casi un tercio de los prestatarios debe menos de $10,000, y cerca de la mitad debe menos de $20,000. La Casa Blanca estima que el anuncio de Biden eliminaría la deuda estudiantil federal de unos 20 millones de personas.

“Son 20 millones de personas que pueden empezar a seguir con sus vidas”, dijo Biden. “Todo esto significa que la gente puede empezar a salir por fin de esa montaña de deudas. A ponerse al día con la renta y los servicios públicos. A pensar por fin en comprar una casa o en formar una familia o en emprender un negocio”.

Los defensores dicen que la cancelación reducirá la brecha de riqueza racial: los estudiantes negros son más propensos a pedir préstamos estudiantiles federales y en cantidades más altas que otros. Cuatro años después de obtener sus títulos de grado, los prestatarios negros deben un promedio de casi $25,000 más que sus compañeros blancos, según un estudio de la Brookings Institution.

Biden ha enfrentado la presión de los liberales para proporcionar un alivio más amplio a los prestatarios más afectados, pero también a la de los republicanos que cuestionan la equidad de cualquier condonación generalizada.

La Casa Blanca hizo hincapié en que nadie con el 5% de los ingresos más altos vería ningún alivio de los préstamos.

Pero los principales republicanos no estaban convencidos.

El líder del GOP en el Senado, Mitch McConnell, dijo: “La inflación del presidente Biden está aplastando a las familias trabajadoras, y su respuesta es regalar aún más dinero del gobierno a las élites con salarios más altos. Los demócratas están utilizando literalmente el dinero de los trabajadores estadounidenses para tratar de comprar algo de entusiasmo de su base política.”

De hecho, muchos demócratas, desde los líderes del Congreso hasta otros que se enfrentan a duras elecciones en noviembre, han presionado a la administración para que se extienda lo más posible en el alivio de la deuda, viéndolo en parte como un tema que galvaniza, particularmente a los votantes negros y jóvenes.

La prórroga de la congelación de pagos de la era de la pandemia se produce apenas unos días antes de que millones de estadounidenses sepan cuándo vencerán sus próximas facturas de préstamos estudiantiles. La pausa actual finaliza el 31 de agosto.

La administración dijo que el Departamento de Educación dará a conocer la información en las próximas semanas para que los prestatarios elegibles se inscriban para el alivio de la deuda. La cancelación para algunos será automática, si el departamento tiene acceso a su información de ingresos, pero otros tendrán que rellenar un formulario.

Los estudiantes actuales sólo podrán acogerse a la condonación si sus préstamos se originaron antes del 1 de julio de 2022. Biden también propone limitar la cantidad que los prestatarios deben pagar mensualmente por los préstamos universitarios al 5% de sus ingresos, frente al 10% anterior. El Departamento de Educación va a publicar una propuesta de norma a tal efecto, que también cubriría los intereses mensuales no pagados por los prestatarios que se mantengan al corriente de sus pagos mensuales, incluso cuando los pagos sean de $0 porque sus ingresos son bajos.

El plan de la administración Biden también aumentaría el límite mínimo de ingresos para los reembolsos, lo que significa que nadie que gane por debajo del 225% del nivel federal de pobreza tendría que hacer pagos mensuales.

El plan de Biden se basa en los $32 mil millones de condonación de la deuda estudiantil que su administración ha promulgado para ciertos grupos de prestatarios. Gran parte de esa cantidad se destinó a los prestatarios que dicen haber sido defraudados por las universidades con fines de lucro.

La administración también ha relajado temporalmente las normas para la condonación de los préstamos del servicio público, un complejo programa que permite a los profesores, trabajadores sociales y otros funcionarios públicos obtener la cancelación de la deuda estudiantil después de 10 años de pagos mensuales.

“Los impactos positivos de esta medida se sentirán en las familias de todo el país, particularmente en las comunidades minoritarias, y es la acción más efectiva que el Presidente puede tomar por su cuenta para ayudar a las familias trabajadoras y a la economía”, dijo el miércoles la senadora Elizabeth Warren en una declaración conjunta con el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.

La diputada Pramila Jayapal, presidenta del Grupo Progresista de la Cámara de Representantes, tuiteó al respecto: “Esto traerá un alivio real a 43 millones de personas y es un paso MASIVO en la dirección correcta”.

El Departamento de Justicia emitió un dictamen jurídico en el que concluye que la Ley de Oportunidades de Alivio de la Educación Superior para los Estudiantes otorga al secretario de Educación la “autoridad para reducir o eliminar la obligación de reembolsar el saldo principal de la deuda federal de préstamos estudiantiles”. El dictamen jurídico también concluía que el débito podía aplicarse de forma “colectiva” en respuesta a la pandemia de coronavirus.

No obstante, es probable que se presenten demandas.

Durante la campaña presidencial de 2020, Biden se mostró inicialmente escéptico respecto a la cancelación de la deuda de los préstamos estudiantiles al enfrentarse a candidatos más progresistas para la nominación demócrata. Los senadores La senadora Warren, demócrata de Massachusetts, y Bernie Sanders, de Vermont, habían propuesto cancelaciones de $50,000 o más.

Mientras intentaba apuntalar el apoyo entre los votantes más jóvenes y prepararse para una batalla electoral general contra el presidente Donald Trump, Biden dio a conocer su propuesta inicial de cancelación de la deuda de $10,000 por prestatario, sin mencionar un tope de ingresos.

Biden redujo su promesa de campaña en los últimos meses al adoptar el límite de ingresos a medida que la creciente inflación le pasaba factura política y cuando pretendía atajar los ataques políticos de que la cancelación beneficiaría a los que tienen un sueldo más alto.

Una encuesta realizada en marzo por el Instituto de Política de Harvard entre jóvenes de 18 a 29 años reveló que el 59% de los encuestados estaba a favor de algún tipo de condonación de la deuda—ya fuera para todos los prestatarios o para los más necesitados—aunque los préstamos estudiantiles no figuraban entre los temas que más preocupaban a ese grupo de edad.

Los republicanos respondieron rápidamente a la decisión de Biden sobre la condonación de la deuda estudiantil el miércoles, llamando a la administración por “vender a las familias trabajadoras” para apaciguar al ala progresista del partido.

“El anuncio de hoy es un insulto a todos los estadounidenses que han seguido las reglas y han trabajado duro para pagar responsablemente su propia deuda”, dijo en un comunicado el senador John Barrasso, presidente de la Conferencia Republicana del Senado.

Las largas deliberaciones de Biden han provocado el descontento de los administradores de préstamos federales, que habían recibido instrucciones de retener las facturas mientras Biden sopesaba una decisión.

Los grupos del sector se han quejado de que el retraso en la decisión les ha dejado apenas unos días para notificar a los prestatarios, volver a formar a los trabajadores del servicio de atención al cliente y actualizar los sitios web y los sistemas de pago digital, dijo Scott Buchanan, director ejecutivo de la Student Loan Servicing Alliance.

Aumenta el riesgo de que algunos prestatarios sean informados inadvertidamente de que tienen que hacer pagos, dijo.

“A estas alturas creo que ese es el riesgo que corremos”, dijo. “No se puede girar en un instante con 35 millones de prestatarios que tienen todos diferentes tipos de préstamos y estados”.

Los escritores de AP Michael Balsamo y Farnoush Amiri contribuyeron a este reportaje.

The Latest
Oregonians are understandably troubled by the nuisance of public drug use since the state decriminalized low-level possession of illegal drugs. But reversing Measure 110 is not the answer.
Shame on the moderators for not bringing up Trump’s significant legal woes.
The Clinton, UIC-Halsted and Racine stations will be closed between 10 p.m. Friday and 4 a.m. Monday. The Racine station will reopen Oct. 8.
The Cubs (82-76) handed the third National League wild-card spot to the Marlins (82-76), who split a doubleheader against the Mets. The Marlins hold the tiebreaker over the Cubs.