Equipo de seguridad de desfile pone enfoque en los techos luego de masacre de Highland Park

Después de haber organizado varios desfiles este verano, el superintendente de policía señaló que los funcionarios de la ciudad ahora están “echando un vistazo urgente a la inteligencia”.

SHARE Equipo de seguridad de desfile pone enfoque en los techos luego de masacre de Highland Park
The Morgan Park High School Marching Band in the 2017 Bud Billiken parade.

Estudiantes participan en el desfile Bud Billiken en el lado sur en 2017. | Archivos Sun-Times

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Read in English

A la luz de la masacre en el desfile del Día de la Independencia en Highland Park, el superintendente de policía de Chicago, David Brown, anunció el lunes que los funcionarios de la ciudad están “realmente enfocados” en los techos a lo largo de la ruta del tradicional desfile Bud Billiken que toma lugar este sábado en el lado sur.

Brown dijo que los funcionarios han estado involucrados en la planificación del desfile desde marzo y desde entonces han intensificado las discusiones sobre “varios aspectos de la seguridad”, incluyendo los recursos policiales dedicados al desfile.

El departamento de policía está específicamente interesado en los techos y “otras áreas elevadas dada la lección aprendida de Highland Park”, dijo.

El presunto tirador de ese ataque, Robert E. Crimo III, es acusado de disparar desde un techo durante el desfile del 4 de julio en el próspero suburbio del norte, dejando siete muertos y 48 heridos. El miércoles pasado, se declaró inocente de 117 cargos derivados del tiroteo masivo.

Después de haber organizado varios desfiles este verano, Brown señaló que los funcionarios de la ciudad ahora están “echando un vistazo urgente a la inteligencia” enfocada en los números de despliegue y los puntos de entrada y salida del evento.

Los oficiales de policía también “hacen mucho trabajo el día anterior para revisar dentro y alrededor de la ruta del desfile para asegurarse de que todo se vea bien”, dijo Brown. Instó al público a “reportar cualquier cosa sospechosa de inmediato” y prometió un “gran contingente” de agentes uniformados y no uniformados en el evento.

Hizo hincapié en que la coordinación con los organizadores es, al final de cuentas, “una de las partes clave de lo que podemos hacer para asegurarnos de que sea un desfile realmente seguro”.

Myiti Sengstacke-Rice, presidenta y directora ejecutiva de Chicago Defender Charities, que organiza el desfile, agradeció a los funcionarios de la ciudad que “han trabajado incansablemente para asegurarse de que nuestro desfile tradicional vuelva a ser un éxito”.

“Nos aseguramos de tener un desfile seguro y protegido”, dijo Sengstacke-Rice. “Estamos muy entusiasmados este año específicamente porque la comunicación se ha fortalecido entre nuestro equipo y la Ciudad de Chicago”.

Sengstacke-Rice dijo que el desfile ya ha “duplicado” los esfuerzos de seguridad debido a las preocupaciones sobre la violencia armada en años recientes.

“Comenzamos a trabajar con el Departamento de Policía de Chicago en marzo y nos reunimos con ellos mensualmente”, dijo Sengstacke-Rice. “A medida que nos acercamos al desfile, nos reunimos con ellos semanalmente y luego diariamente. Tenemos nuestra propia empresa de seguridad, y nuestra empresa de seguridad trabaja con el departamento de policía, así como con las Escuelas Públicas de Chicago, por seguridad”.

Fundado por su tío abuelo, el editor fundador del antiguo periódico Chicago Defender, Robert Sengstacke Abbott, el Desfile Bud Billiken se lleva a cabo en el lado sur desde 1929. Siendo el desfile afroamericano más grande del país, ha sido anfitrión del presidente Harry Truman, el entonces senador Barack Obama y Oprah Winfrey, entre otros.

Mariah Rush es reportera del Chicago Sun-Times a través de Report for America, un programa de periodismo sin fines de lucro que tiene como objetivo reforzar la cobertura del periódico de las comunidades en los lados sur y oeste.

The Latest
Police say the 39-year-old man was on the sidewalk in the 100 block of North Green Street before 11:30 p.m. when the driver in a red sedan fired and shot the man in the face.
Laphonza Butler is a former labor leader who now heads Emily’s List, an organization that supports Democratic women candidates who supports abortion rights.
The president tells allies that the U.S. commitment remains strong. But Republican resistance to giving aid to Ukraine has grown, and Speaker Kevin McCarthy may tie additional funds to efforts to protect the southern U.S. border.
The Illini, 2-3 after a 44-19 loss at Purdue, are the most disappointing team in what arguably is the worst Big Ten West division ever.