La Policía de Chicago abre un foro virtual para conversar con la comunidad

Los residentes pueden registrarse para participar en las discusiones vía Zoom con los comandantes y oficiales de su distrito.

SHARE La Policía de Chicago abre un foro virtual para conversar con la comunidad
A Chicago police badge hangs in front of the City of Chicago Public Safety Headquarters

File photo

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Read in English

El Departamento de Policía de Chicago (CPD, por sus siglas en inglés) ha renovado su programa de Conversaciones Comunitarias mientras activistas y organizaciones comunitarias continúan exigiéndole más transparencia y responsabilidad.

Ahora los residentes pueden registrarse en línea para participar en discusiones con los comandantes y oficiales de su distrito a través de Zoom. CPD espera que esas conversaciones permitan a los residentes intercambiar información sobre temas que incluyen la participación de la comunidad, la prevención del delito y diversas estrategias de seguridad pública.

Los cambios a este programa que ya lleva tres años se realizaron debido a preocupaciones relacionadas con el coronavirus, pero el Comandante de Policía Comunitaria, Ángel Novalez, dice que espera que la nueva versión virtual también fomente una mayor participación.

“La perspectiva de la comunidad es extremadamente importante para guiarnos a asociarnos mejor con la comunidad”, dijo en una conferencia de prensa el miércoles por la mañana. “No podemos tener éxito sin comprender qué necesitan las personas de cada comunidad. Tenemos que escucharlo directamente de ellos. Necesitamos tener ese aporte de la comunidad”.

Novalez, ascendido a su puesto actual dos semanas después de que comenzaran las protestas de verano contra la brutalidad policial, tiene la intención de utilizar “todos los aportes” de las conversaciones para ayudar a elaborar los planes estratégicos del departamento para 2021. Desde que se abrió el registro, dijo, el interés de la comunidad ha aumentado; cree que eso se debe a que las reuniones virtuales son más accesibles para los residentes.

Los conversaciones incluyen temas como: estrategias comunitarias de la policía; uso de la fuerza; intervención en crisis; respuesta a los delitos de odio; uso de cámaras corporales; conducta sexual inapropiada por parte de agentes; y el rol de los oficiales de las escuelas.

Patricia Carrillo, presidenta del club de cuadra del 1000 y 1100 North Monticello, ha participado en dos conversaciones comunitarias antes de que iniciara la pandemia y trata de servir como enlace entre su comunidad y los funcionarios del distrito 11. Ella cree que para abordar las desigualdades en su vecindario del oeste de la ciudad, los residentes deben estar dispuestos a acudir a la policía local.

“He experimentado muchas cosas difíciles en mi comunidad”, dijo. “Pero creo que al trabajar con CPD, podemos hacer que nuestros vecindarios sean más seguros. Para ver el cambio, todos debemos hablar y que se escuche nuestra voz”.

Los residentes pueden registrarse en el sitio web de la policía de Chicago para conversar con un oficial de su distrito. La primera conversación es este jueves con el distrito 5 y se planean otras en octubre. Adaptaciones para personas con discapacidades y traducción a varios idiomas están disponibles sólo a pedido. CPD también busca recibir comentarios públicos a su propuesta de revisar la política del uso de la fuerza.

The Latest
The boy was standing on a sidewalk when someone in a white SUV drove up and an occupant began shooting. He was in good condition at a hospital.
At least one person was injured and many residents and business owners have been displaced. Demolition is expected to begin Tuesday morning, the city says.
The White Sox All-Star reliever allows two runs on three hits in Angels’ 6-4 win
People from many states have traveled to a small Missouri town to view the perfectly preserved body of a nun who died four years ago and was exhumed in April.
Russian authorities object to statements of support for Ukraine made by the South Carolina Republican, who says he wears the arrest warrant as a ‘Badge of Honor.’