‘Skate or Die’: Reseña de documental de joven skater en La Villita

Vemos a Leo Castillo encabezando el esfuerzo por construir un parque para patinar en el vecindario.

SHARE ‘Skate or Die’: Reseña de documental de joven skater en La Villita
SKATE_OR_DIE_3.png

El director de fotografía Ryan Ferguson emplea el enfoque clásico de ser una mosca en la pared.

Flyback Productions

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Read in English

La primera vez que sale Leo Castillo, de 17 años, de Chicago, está en el hospital recibiendo tratamiento por una lesión y le hacen la pregunta: Dime qué pasó. Cuéntame una historia.

Nos pasa a un montaje de Leo y sus amigos andando en patineta en el vecindario de La Villita y sus alrededores, a veces visto desde una cámara montada debajo de una patineta. Paseando por una pared salpicada de grafitis y una tienda con vestidos en el escaparate, por calles arboladas, cerca de un restaurante de birria, en el estacionamiento de un banco, como nos cuenta Leo: “El skateboarding llegó a mi vida por mi hermano mayor... Me había comprado una patineta para mi… séptimo cumpleaños. Y él básicamente estaba tratando de ponerme en el camino CORRECTO, diciéndome que las pandillas son malas. Porque [todos en mi familia estaban] en pandillas”.

Lo que sigue es una extraordinaria pieza de cine y narración callejera del director de Chicago, Ryan Ferguson, que da en el clavo y cuenta una historia dura, a veces desgarradora pero también edificante, con una fuerza bruta que pocas obras de ficción pueden igualar. 

Inspirado en una historia del Chicago Tribune en 2007 de Azam Ahmed (que ahora trabaja para el New York Times y se desempeña como escritor y productor de la película), “Skate or Die” se selecciona de más de 100 horas de imágenes filmadas por Ferguson a fines de la década del 2000 y principios de la década de 2010, y con una gran ayuda del editor Zebediah Smith, el resultado final es un documental periodísticamente impresionante de 84 minutos que sabe cómo salirse de su propio camino y dejar que la historia y el tema cobren vida tridimensional de un modo acelerado y estilísticamente apropiado.

‘Patinar o morir’

Un documental dirigido por Ryan Ferguson. Sin clasificación MPAA. Duración: 84 minutos. Empieza a las 4:15 p.m. el sábado en el Music Box Theatre. (Sigue un panel de discusión).

A partir de ese montaje de apertura, pasa un año y estamos de vuelta en el hospital con Leo mientras le explica a una enfermera que le dispararon en la pierna, lo que resultó en una lesión que podría impedirle volver a patinar. “Fue como si todos hubiéramos recibido un golpe”, dice uno de los amigos de Leo en patineta.

“Estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado”, señala Leo, con una resignación plana en su voz que nos recuerda que la violencia no es nada nuevo en el mundo que él conoce. Leo habla sobre vivir cerca de la frontera de La Villita y Pilsen: “Lo malo es que hay tantas pandillas… que una vez que cruzas un lado, tienes miedo porque te van a disparar en ESE lado, y cuando intentas volver a casa tienes miedo de que te confundan con otra persona”. Si eso no te envía un escalofrío por la columna...

El director de fotografía Ryan Ferguson emplea el enfoque clásico de ser una mosca en la pared mientras relata la recuperación de Leo y nos lleva al interior de su casa, con su madre tratando de mantener las cosas en orden dentro de sus condiciones de vida difíciles. 

Sin embargo, a pesar de todos sus aspectos duros, “Skate or Die” también brinda inspiración y esperanza, ya que vemos a Leo encabezando el esfuerzo por construir un parque para patinar en el vecindario. Este es el material de una película de Hollywood. La lucha es poderosa, los obstáculos son muchos, pero apoyamos a este joven y esperamos que pueda llevar su amor por el skateboarding hacia vivir una vida mejor y más útil.

The Latest
Gov. J.B. Pritzker applauded the decision: “Since day one of this humanitarian crisis, I have heard one thing from migrant families and their advocates — they want to build better lives and work.”
Steele has been charged with six runs in each of his last two starts.
Mr. Hoge didn’t hesitate to sign off on the Mirage Tavern sting when reporter Pam Zekman pitched it to him while walking across the Michigan Avenue Bridge in 1977.
Gritty Peacock series set at the New York inn where elite assassins stay but don’t slay.