Esculturas de mariposas en la Milla Magnífica inspiran selfies y promueven la conservación de la fauna

Como parte de la exposición “Flight of the Butterflies” (“El vuelo de mariposas”), diez obras de arte de 6 pies de altura, han aterrizado en Michigan Avenue.

SHARE Esculturas de mariposas en la Milla Magnífica inspiran selfies y promueven la conservación de la fauna
Maria Medina (center) takes a photo with her mother Virginia Cruz and son Juan Bahena in front of “Of Migratory Paths and Milkweed” by Alice Hargrave at 401 N. Michigan Ave., which is part of The Peggy Notebaert Nature Museum’s “Flight of Butterflies” exhibit on Magnificent Mile, Saturday, May 25, 2024. Ten butterfly sculptures by local artists are scattered along Michigan Avenue to raise awareness on conservation efforts and highlight each artist. | Pat Nabong/Sun-Times

María Medina (centro) se toma una foto con su madre Virginia Cruz y su hijo Juan Bahena el sábado por la mañana delante de una escultura de mariposa titulada “Of Migratory Paths and Milkweed” de Alice Hargrave, en el 401 N. de la avenida Michigan, que forma parte de la nueva exposición “Flight of the Butterflies” (“El vuelo de mariposas”) del Peggy Notebaert Nature Museum, ubicada a lo largo de la Milla Magnífica.

Pat Nabong/Sun-Times

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Cuando los padres de Jigar Shah vuelvan a su ciudad natal después de visitarlo en Chicago, hablarán a sus amigos de los museos y playas de la ciudad y de las mariposas gigantes que vieron en la Milla Magnífica.

Mientras paseaban por Michigan Avenue el sábado por la tarde, vieron una colorida escultura de mariposa de acero con alas de aluminio colocada en un lecho de flores junto a la acera.

“Mi madre me dijo: ‘Esto es increíble, deberíamos tomar una foto’”, contó Shah, de 40 años, que vive en River North. “Se la va a enseñar a todos sus amigos de la India”.

Titulada “Mapa de la migración” y diseñada por Rubén Aguirre, la escultura forma parte de “Flight of the Butterflies” (“El vuelo de mariposas”) una exposición del Peggy Notebaert Nature Museum que abarca toda la ciudad. Artistas locales y grupos comunitarios han diseñado 29 esculturas de mariposas — cada una de aproximadamente 6 pies de altura — para inspirar a la gente a conectar con la naturaleza y destacar la importancia de la conservación de la vida silvestre.

MAGBUTTERFLIES-052624_12.jpg. On Saturday morning, people walk past the “Boundless Impact” butterfly sculpture by Englewood Arts Collective, which is part of The Peggy Notebaert Nature Museum’s “Flight of Butterflies” exhibit on Magnificent Mile.

El sábado por la mañana, varias personas pasan junto a la escultura de mariposa “Boundless Impact”, obra de Englewood Arts Collective, que forma parte de la exposición “Flight of the Butterflies” (“El vuelo de mariposas”) del Peggy Notebaert Nature Museum en la Milla Magnífica.

Pat Nabong/Sun-Times

El mes pasado se inauguró una parte de las esculturas en el museo. Ahora 10 han aterrizado en la Milla Magnífica, por ejemplo en Pioneer Court, frente al Ritz-Carlton y dentro de Water Tower Place. En julio se trasladarán a Lincoln Park y a los parques de los lados sur y oeste de la ciudad.

Un mapa de las mariposas está disponible en naturemuseum.org.

“Es realmente preciosa”, dijo Shah de la obra de arte que le deleitó a él y a su familia en el 625 N. Michigan Ave. “Es tan colorida, brillante y vibrante. Por fin siento que han llegado la primavera y el verano. Me hace sentir feliz”.

Ver “Flight of Butterflies” puede recordarle a los habitantes de Chicago la instalación de arte público “Cows on Parade”, que en 1999 duró cuatro meses y trajo más de 300 esculturas a la ciudad y luego varias más para el 20 aniversario en 2019.

Al igual que aquellos mamíferos coloridos, las esculturas de mariposas también lucen diseños únicos y fantásticos. La mariposa del artista michoacano Héctor Duarte situada en el exterior del John Hancock Center muestra el horizonte de Chicago en sus alas, mientras que el de la mexicoestadounidense Yvette Mayorga utilizó técnicas de decoración de pasteles para crear una mariposa rosa situada frente al hotel InterContinental Chicago de la Milla Magnífica. Ambos artistas relacionaron los patrones migratorios de las mariposas con las historias migratorias de sus propias familias en sus declaraciones artísticas.

MAGBUTTERFLIES-052624_10.jpg.“Vuelo Sobre Fronteras” by Hector Duarte is seen in this photo, Saturday, May 25, 2024. The sculpture is part of The Peggy Notebaert Nature Museum’s “Flight of Butterflies” exhibit on Magnificent Mile. Ten butterfly sculptures by local artists are scattered along Michigan Avenue to raise awareness on conservation efforts and highlight each artist. | Pat Nabong/Sun-Times

“Vuelo sobre fronteras”, escultura del artista michoacano Héctor Duarte, brilla bajo el sol del sábado por la mañana en Michigan Avenue como parte de la exposición “Flight of the Butterflies” (“El vuelo de mariposas”) del Peggy Notebaert Nature Museum en la Milla Magnífica.

Pat Nabong/Sun-Times

El sábado, las mariposas llamaron mucho la atención de los visitantes, aunque no todos leyeron los carteles, que ofrecían una visión general del proyecto, descripciones de los artistas y códigos QR que llevaban al mapa de las mariposas. Los códigos también daban acceso a un impresionante dispositivo de realidad aumentada que permitía a los visitantes fotografiarse con mariposas virtuales, mientras escuchaban sonidos de la naturaleza.

Muchas personas posaron para sacarse selfies y fotos de grupo.

El guardia de seguridad Marcus Shears tenía una vista perfecta de los visitantes desde su puesto en el exterior de la tienda de ropa Alo, ubicada en el 717 N. Michigan Avenue, donde la escultura de mariposa multicolor de la artista Cydney Lewis, con prominentes rayas rojas, estaba posada entre las flores.

“Ilumina la zona”, afirmó Shears, que trabaja para RedHawk Consulting Group. “La gente se para, la mira y se hace fotos delante de ella”.

Titulada “ Adaptándose a un hábitat antinatural: Un Haiku”, la obra incluía un poema como declaración del artista:

Como la mariposa
los plásticos necesitan transformarse
para que la Tierra prospere

Además de llamar la atención sobre los problemas medioambientales a través del arte, el Peggy Notebaert Nature Museum está comprometido con la conservación mediante iniciativas como su Judy Istock Butterfly Haven, hogar de más de 1,000 mariposas en vuelo libre que representan a más de 40 especies.

Cuando se le habló de los esfuerzos del museo y de la misión del proyecto “Flight of Butterflies” (“El vuelo de las mariposas”), Shears alabó los beneficios de la naturaleza.

“Da paz y tranquilidad siempre que uno se encuentra en ella”, afirmó.

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

The Latest
Tres refugiados de Kenia, Nigeria y Uganda comparten sus historias sobre la huida de sus países en busca de seguridad en Canadá.
This sauce is a sum of its many parts, all of which bond like kindred spirits and create a bright, balanced compote with myriad uses.
In a potential second Donald Trump presidency, the conservative Heritage Foundation plans to remake government in the mold of dictator Viktor Orbán of Hungary.
Donald Trump could become president again, prompting a retired law professor to ask whether Supreme Court justices Sonia Sotomayor and Elena Kagan should bow out to ensure President Biden names their successors.
If the ailing man precedes her in death, his wife would rather tell the truth than repeat his many tall tales.