Luis Fonsi celebra con ‘El Viaje’ 25 años de carrera

El cantautor boricua hace de la música su gran destino en un disco donde tiene como invitados a Laura Pausini, Carlos Vives y Jay Wheeler.

SHARE Luis Fonsi celebra con ‘El Viaje’ 25 años de carrera
luisfonsi1.jpg

Con “El Viaje”, el cantautor puertorriqueño Luis Fonsi celebra 25 años de carrera.

Eric Michael Roy

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

En doce canciones que tienen nombre de una ciudad, Luis Fonsi refleja no sólo su madurez musical y su momento actual, sino que reafirma que la música es su gran destino. Bajo el título de “El Viaje”, el cantautor boricua le canta a ciudades como San Juan, Puerto Rico; Roma, Italia, Santa Marta, Colombia; La Romana, República Dominicana; México; Santiago, Chile, y Buenos Aires, Argentina.

‘“El Viaje’ simboliza este viaje de 25 años que me ha regalado la música y la vida, por eso decidí hacer un álbum que musicalmente, sigue siendo de canciones pop, románticas, rítmicas que me gusta interpretar pero que tiene una temática de un viaje, pasar por lugares que han sido importantes para mí.

“Es mi viaje emocional musical y personal”, compartió en entrevista con La Voz.

Aunque explicó que no es tan literal que sean sus ciudades favoritas, sino las que surgieron en medio de su proceso creativo al sentarse a escribir. La inspiración lo llevó a esos destinos y le dio también la oportunidad de colaborar con gente a la que admira y son parte de su viaje.

Sus cuatro acompañantes en “El Viaje” son la cantautora italiana Laura Pausini en “Roma”, el cantautor colombiano Carlos Vives en “Santa Marta”, el cantautor puertorriqueño Jay Wheeler en “San Juan” y el cantautor español Omar Montes en “Marbella” —cada uno representando a su país y bandera.

Al mencionarle que con este disco de doce temas también llega al número 12 de su discografía, destacó que, en realidad sería el número 13. “Si quitamos el [disco] en inglés sería el 12” aclaró, para luego contar que fue en 1997, cuando aún cursaba el tercer año de la universidad, que grabó su primer disco, “Comenzaré” que fue editado en 1998.

“He aprendido a vivir haciendo canciones, todas de experiencias que nos hacen madurar, crecer y que son parte de la vida. Tengo mucha suerte que ese sueño de niño se hizo realidad y que he tenido la oportunidad de desahogarme en canciones y, en este disco, en lo estético quiero que se sienta esa madurez”, explicó.

Para Fonsi como artista, es importante que cada disco sea un reflejo de lo que está viviendo y él se encuentra en un momento pleno.

“Es inevitable que cuando uno está escribiendo las canciones, te adaptes a los tiempos y a los sonidos. Si comparamos [al Fonsi] que grabó su primer disco al de ahora, son personas totalmente diferentes y eso es lo que se supone que pase. Trato de no sobrepensar las cosas y de fluir, cantar y escribir canciones honestas, no buscarle cinco pies al gato, que las canciones se las adueñe el público. Ser parte de la banda sonora de la vida de la gente es una hermosa responsabilidad”, aseguró.

Tal y como ha pasado con temas como “No me doy por vencido” (2008) y, por supuesto, el éxito de “Despacito” (2017) cuyo video la sigue rompiendo en YouTube.

Esos viajes musicales pasados de aprendizaje, conocimiento, éxito y maduración, Luis Fonsi los celebra y no los ve como destino, sino como continuación, más con los cambios de la industria musical y sin pensarlo demasiado ni buscarse una estrategia de mercado, se va por lo que mejor sabe hacer: canciones que conectan.

“No tengo una bolita de cristal para saber cuál es la mejor estrategia, pero [como artistas] no debemos ser estratégicos sino concentrarnos en la materia prima que es una buena canción y compartirla con el público. El resto cae en su lugar, es lo más que puedo hacer”, recalcó.

Para él, además, es relevante que el público escuche por completo “El Viaje” con todos sus destinos y sabe que la inteligencia artificial no le roba la emoción.

“Soy artista de disco, necesito explicarme en cada canción, por eso le puse como capítulos a mi libro. Y diré que no hay ningún robot o aplicación que simule la emoción y el sentimiento, que es el punto de conexión con el público; eso es lo que me emociona de hacer canciones”.

The Latest
La edición del desfile de este año comenzará el domingo a las 11 a.m. cerca de Sheridan Road y Broadway en Uptown. Se reforzará la seguridad y habrá menos participantes que el año pasado.
Taylor Casey, de 41 años, fue vista por última vez el 19 de junio en el Retiro de Yoga Sivananda Ashram en Paradise Island, Nassau.
Council members from the Southwest and Northwest sides, with wards dominated by single-family homes, said allowing homeowners to turn attics, basements and garages into revenue-generating “granny flats” could “compromise the integrity” of those neighborhoods.
A defense attorney predicted one of Chicago’s high-stakes public corruption cases, the ComEd bribery case, will get a new trial. Michael Madigan’s trial is set for October but could be delayed.
Burke had a history of kind gestures, which went a long way for the former alderman when he was sentenced for corruption this week.