‘Vacuna’ elegida por diccionario Merriam-Webster como la palabra del año

Merriam-Webster registró un aumento del 1,048% en las búsquedas este año.

SHARE ‘Vacuna’ elegida por diccionario Merriam-Webster como la palabra del año
merlin_102252016.jpg

La vacuna fue la palabra más buscada este año.

Hassene Dridi/AP

La Voz es la sección en español del Sun-Times.

Read in English

NUEVA YORK — Con un vocabulario ampliado para reflejar los tiempos, el diccionario Merriam-Webster ha declarado una verdad omnipresente como su “palabra del año” en 2021: vacuna.

“Esta fue una palabra que fue extremadamente usada según nuestros datos todos los días de 2021”, dijo Peter Sokolowski, editor general de Merriam-Webster, al Associated Press antes del anuncio el lunes.

“Realmente representa dos historias diferentes. Una es la historia de la ciencia, y la notable velocidad con la que se desarrollaron las vacunas. Pero también están los debates sobre políticas y afiliación política. Es una palabra que transmite estas dos grandes historias”, dijo.

Le sigue “vax” como palabra del año del diccionario Oxford English Dictionary. Y se produce después de que Merriam-Webster eligiera “pandemia” como encabezado en las búsquedas del año pasado en su sitio en línea.

En Merriam-Webster, las búsquedas de “vacunas” aumentaron un 601% durante 2020, cuando se administró la primera inyección de Estados Unidos en Nueva York en diciembre después de un rápido desarrollo y meses de especulaciones y discusiones sobre su eficacia. 

En comparación con 2019, cuando hubo poca urgencia o charlas sobre las vacunas, Merriam-Webster registró un aumento del 1,048% en las búsquedas este año. Los debates sobre la distribución desigual, los mandatos de las vacunas y los refuerzos mantuvieron un alto interés, dijo Sokolowski. También lo hicieron las dudas sobre las vacunas y la fricción causada por los “pasaportes” de las vacunas.

La palabra “vacuna” no nació en un día o debido a una sola pandemia. El primer uso conocido se remonta a 1882, pero las referencias aparecieron anteriormente relacionadas con el líquido de las pústulas de la vacuna de la viruela utilizadas en las inoculaciones, dijo Sokolowski. Fue tomado del nuevo latín “vaccina”, que se remonta al femenino “vaccinus” del latín, que significa “de o de una vaca”. El latín para vaca es “vacca”, una palabra que podría ser similar al sánscrito “vasa”, según Merriam-Webster.

La inoculación, por otro lado, data de 1714, en cierto sentido se refiere al acto de inyectar un “inóculo”.

A principios de este año, Merriam-Webster agregó bastante información respecto a las vacunas de mRNA, o vacunas mensajeras como las de COVID-19 desarrolladas por Pfizer-BioNTech y Moderna.

The Latest
A reorganization plan approved Thursday will increase the number of City Council committees from 19 to 28 and reduce maximum size of most committees to 11 members, down from 20. Critics note that will allow some legislation to pass out of committee with just a handful of votes.
College and universities have begun to realize that relying heavily on standardized tests is an unfair way to assess students. So why are K-12 schools still subjecting students to them?
Convulsions in Israel against Netanyahu’s bid for tyranny might be a glimpse into America’s future.
Minutes before he robbed the bank, the FBI says Jawad Hakeem met a woman smoking a cigarette in an alley and struck up a conversation. He was a “sugar daddy,” he told her, and was running for president in 2024.
A law voiding restrictions on factory jobs for 14- and 15-year-old children isn’t about the white, suburban kids Arkansas Gov. Sarah Huckabee Sanders gathers around her for photo ops.