Caifanes de gira con Café Tacvba, viene a Chicago

Dos bandas legendarias y representativas del rock mexicano y del rock en español, giran por primera vez juntas en Norteamérica.

SHARE Caifanes de gira con Café Tacvba, viene a Chicago
Caifanes

La banda mexicana Caifanes se presentará junto a Café Tacvba en Chicago el 29 de junio.

Zeus López

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Cuando se habla del rock mexicano y del rock en español, los nombres, canciones, estilo e historia musical de Caifanes y Café Tacvba están escritos con letras de canciones ya legendarias.

Y están por comenzar su primera gira juntos por Estados Unidos.

“Estará raro, pero interesante”, dijo Alfonso André, baterista de la agrupación en entrevista con La Voz sobre este singular encuentro. “Caifanes y Café Tacvba son dos bandas icónicas, diferentes y se van a dar interacciones como músicos. Para nosotros en Caifanes es una propuesta interesante”.

Así como sus propuestas musicales, su público en ocasiones es distinto. Pero las bandas tienen varias cosas en común: se formaron en la década de los 80, comenzaron en la escena underground en México, son parte del movimiento de rock en tu idioma y hasta la fecha, son de las que continúan girando, tocando y atrayendo a nuevas generaciones.

“En algunos casos, hay gente a la que le gusta Caifanes y no Café Tacvba y viceversa. Considero que ambas bandas tienen propuestas interesantes, son de buena calidad y esta gira permite unir a los públicos y atraer a otros”, destacó André.

Los “Caifanes” y los “Tacvbos” han coincidido en la carrera musical y hasta sus integrantes han tenido algunos encuentros.

Caifanes y Café Tacvba
Caifanes y Café Tacvba

Cuándo: 29 de junio, 8 p.m.

Dónde: Huntington Bank Pavilion en Northerly Island, 1300 S. Linn White Dr.

Admisión: Desde $79+

Información: livenation.com

Como cuando Saúl dijo presente en el “Unplugged” del cantante Pepe Aguilar cantando “Viento”, tema al que Emmanuel del Real, tecladista de Café Tacvba, le hizo los arreglos.

También cuando Alfonso André con su otra banda La Barranca, invitó a Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba a cantar.

Y la vez que Alfonso a título personal lanzó el tema “Rezo” y los bateristas de la escena rock tocaron con él virtualmente incluido Luis Ledezma “el Children”, quien toca con los Tacvbos, o cuando Alfonso tocó con el grupo Los Odio de Quique Rangel, bajista de Tacvba en el Festival Vive Latino.

“Hemos tenido esas interacciones y hay mucho respeto, cariño y admiración por todo lo que ha hecho Café Tacvba y espero que sea recíproco”, agregó André.

La gira con la que Caifanes y Café Tacvba visitarán 20 ciudades de Norteamérica —19 de Estados Unidos y una de Canadá, Ontario —, arrancó el 29 de mayo en Kennewick, Washington.

Chicago será la penúltima ciudad que visiten en la gira, el 29 de junio, misma que concluirá el 30 de junio en Indianápolis, Indiana. Después, dependiendo de la respuesta en Norteamérica, la gira podría replicarse en otras partes del continente y en México.

Caifanes —nombrada así en honor de la película mexicana “Los Caifanes” (1966) de Juan Ibañez — tuvo sus orígenes en 1984 con la banda “Las insólitas imágenes de Aurora”, en la escena underground de México para luego ser parte del llamado movimiento “rock en tu idioma”. Caifanes se formó en 1986 como cuarteto integrado por Saúl

La banda comenzó como cuarteto integrado por Saúl Hernández (guitarra y voz), Alfonso André (batería), Sabo Romo (bajo) y Diego Herrera (teclados, saxofón y percusiones); en 1988 lanzaron su disco debut homónimo.

En 1989 se sumó el guitarrista Alejandro Marcovich y estuvieron activos hasta 1996, cuando hubo una separación del grupo. Fue precisamente en Chicago donde comenzó la gira de ese reencuentro, el 15 de septiembre de 2011.

Entre sus temas más icónicos están “La negra Tomasa” (cover del bilongo del compositor cubano Guillermo Rodríguez Fiffe) “Viento”, “Miércoles de ceniza”, “No dejes que”, “La célula que explota”.

Lo más reciente del grupo a nivel musical, es el sencillo “Inés”, (2024) que cuenta la historia de una fanática de la banda, tema que musicalmente, tiene mucho del sonido de Caifanes en sus inicios.

“Eso tiene una razón”, explicó Alfonso André. “Es una canción muy vieja, viene desde Las Insólitas imágenes de Aurora”.

El personaje de la canción, contó, es una joven que iba a todos los conciertos de Caifanes con mucha alegría de vivir pero también con muchos problemas mentales, físicos y de abusos de sustancias, lo que la llevó trágicamente a morir muy joven.

La canción trataron de trabajarla para llevarla en las primeras producciones del grupo, más no se lograba.

“No se dejaba domar, no encontrábamos el arreglo adecuado; se fue quedando y hasta ahora que regresamos a tocar después de la pandemia ,comenzamos a tocar canciones viejas y con los nuevos elementos Rodrigo Bails y Marco Rentería, fue que nos gustó lo que estaba pasando; pudimos resolverla; es una canción con mucha historia y tiene ese sonido añejo al Caifanes de antes”.

El tema que sigue pendiente es la grabación de un disco inédito; antes de “Inés”, sólo se han tenido los sencillos “Heridos” (2019) y “Sólo eres tú” (2022), ya que el grupo como tal, no lanza un material desde hace 30 años, cuando se lanzó “El nervio del volcán” (1994).

André no descarta que luego de las giras por fin se den espacio para el cometido de regresar al estudio, aún cuando el rock en español parece, por el momento, estar un tanto alejado y olvidado de la industria musical y de los medios. Pero le augura larga vida al género.

“El rock nunca va a morir; es una música promiscua que se mezcla con todo ,va evolucionando y mutando, pero desafortunadamente hay desencanto por parte de los medios, de la industria y hay gente haciendo cosas interesantes”, dijo.

Más allá de bandas como los propios Caifanes, Café Tacvba o Molotov que siguen girando y con presencia en festivales, compartió que hay muchas bandas jóvenes que se pierden en el camino precisamente por la falta de apoyo, como Beta, la banda donde está su hijo Julián André. “Hace falta que haya más atención a los grupos nuevos”.

Y si de legados se trata, al preguntarle a André sobre cuál sería el legado de Caifanes, destacó que no es una pregunta para la banda, sino para los críticos y para el público.

“Serían las canciones, que es lo que se queda. Siguen vivas y hay gente joven que las está descubriendo, yendo a los conciertos, que disfruta lo que hacemos, ya sea porque nos escuchó en tiktok, por sus abuelos, sus papás o sus hermanos mayores. Nos da gusto que la música siga viva”.

The Latest
Over-policing students, most of whom are Black, has turned our schools into punitive institutions that hurt the most vulnerable kids.
Divorced man seems to be into his single co-worker, who is not interested.
Thinking ahead to your next few meals? Here are some main dishes and sides to try.
NBA
Jayson Tatum had 31 points, 11 assists and eight rebounds, and the Celtics topped the Mavericks 106-88 to break a tie with the Lakers for the most in league history.