Lagunitas cierra cervecería y bar de Chicago y se regresa a California

El cierre de la cervecería en el área de Douglass Park afectará a 86 empleados, algunos de los cuales trabajarán a distancia o se trasladarán a California.

SHARE Lagunitas cierra cervecería y bar de Chicago y se regresa a California
sitdown-CST-062214-007.JPG

La cervecería Lagunitas Brewing Co. en Douglass Park, tras su apertura en 2014.

Archivo Michael Schmidt/Sun-Times

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Lagunitas Brewing Co. anunció el jueves que cerrará su cervecería de Chicago y trasladará a principios de agosto sus operaciones de elaboración de cerveza a su ubicación original en Petaluma, California.

La compañía mantendrá su almacén en 1843 S. Washtenaw Ave., que está al lado de la cervecería, según un comunicado de prensa.

El cierre de la cervecería de Douglass Park afectará a 86 empleados, algunos de los cuales trabajarán a distancia o se trasladarán a Petaluma, según Lagunitas. Otros seguirán trabajando durante la transición y recibirán sus indemnizaciones cuando se eliminen sus puestos de trabajo.

Lagunitas seguirá suministrando a bares, restaurantes y tiendas del área y se dijo que “Chicago sigue siendo un mercado prioritario”.

La cervecera artesanal con 30 años de existencia citó “los cambios en la industria de las bebidas artesanales“ como la razón para cerrar sus instalaciones de 300,000 pies cuadrados. El traslado a California “permitirá una cadena de suministro más eficiente y flexible”, así como un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, señaló la empresa en un comunicado.

“No hay manera de endulzar esta noticia, pero es una decisión que nos conviene a largo plazo. En este momento, es una pena”, señaló Lagunitas en su página web. “Brindemos por las noches que pasamos sirviendo cervezas, bailando al ritmo de música increíble en vivo y compartiendo innumerables recuerdos inolvidables”.

Tony Magee, fundador de Lagunitas, nació en Chicago y se graduó en la secundaria Buffalo Grove. Empezó a elaborar cerveza en 1993 al norte de California con un equipo casero y en 1995 creó la cerveza India Pale Ale, según el sitio web de la empresa.

fxlagunitas-cst-020914-03-44118245.jpg

Tony Magee en 2014 en las instalaciones de Lagunitas en Chicago, de 300,000 pies cuadrados, durante una fiesta de distribuidores.

Peter Holderness/Archivo Sun-Times

Lanzó Lagunitas en Chicago en 2014 con la ayuda de Nick Mirkopolous, propietario del estudio cinematográfico Cinespace.

La cervecería de Chicago producía más de 500,000 barriles de cerveza al año y tenía capacidad para elaborar y enviar un millón de barriles al año, lo que en 2014 la convirtió en la mayor fábrica de cerveza artesanal de Chicago.

Al año siguiente, Heineken compró una participación del 50% en la empresa y en 2017 adquirió las acciones restantes de Lagunitas.

Heineken ayudó a la cervecera artesanal a entrar en los mercados de Europa y México. Lagunitas está disponible en más de 50 países.

“Es una pena, pero no creo que el espacio permanezca vacío mucho tiempo”, dijo la concejal Monique Scott (24º), que representa al vecindario donde se encuentra Lagunitas. “Estoy muy optimista porque es un gran espacio”.

La concejal mencionó la posibilidad de que otra cervecería abra en el lugar.

Scott dijo que después de que Heineken comprara Lagunitas, la cervecera artesanal “no estaba tan orientada a la comunidad como cuando abrieron. En cierto modo cambió la marca”.

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

The Latest
At least one person has died following a crash Sunday morning in the 2600 block of South California Avenue.
Some businesses saw a brief boost. Many lost regular customers during the festival because of traffic.
The circumstances of the shooting were unknown.
The man was discovered Sunday morning with multiple gunshot wounds.
Preliminary evidence indicates multiple gunmen opened fire Sunday night in the 4500 block of South Evans Avenue, according to Chicago police.