Cientos de mexicanos que viven en Chicago no pudieron votar en el Consulado en las elecciones de su país

Los mexicanos acudieron a las urnas en un número histórico, pero cientos de ellos esperaron horas en Chicago para que les dijeran que las casillas estaban cerradas.

SHARE Cientos de mexicanos que viven en Chicago no pudieron votar en el Consulado en las elecciones de su país
Mexican nationals wait to cast their vote in the Mexican presidential election at the Mexican consulate in Chicago, Illinois, on June 2, 2024.

Un grupo de ciudadanos mexicanos espera para votar en las elecciones presidenciales mexicanas en el consulado de México en Chicago, el domingo.

Kamil Krzaczynski/AFP via Getty Images

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Jorge Mújica hizo todo lo posible para asegurarse de votar en las elecciones mexicanas históricas mientras vivía en Chicago.

Se registró para votar en persona antes de la fecha límite del 25 de febrero e hizo fila a las 7:50 a.m. el domingo frente al Consulado General de México en Chicago, ubicado en el 204 S. Ashland Ave., para emitir su voto.

Sin embargo, no votó.

A las 7 p.m., Mújica calculó que a él y a otras 500 personas les dijeron que las casillas de votación estaban oficialmente cerradas.

“Es totalmente ridículo”, dijo Mújica. El Instituto Nacional Electoral de México (INE), añadió, “no se preparó, no pensó en la logística”.

Mexican nationals wait to cast their vote in the Mexican presidential election at the Mexican consulate in Chicago, Illinois, on June 2, 2024.

Ciudadanos mexicanos esperan afuera del Consulado General de México en Chicago, ubicado en el 204 S. Ashland Ave., para votar en las elecciones presidenciales de México, el domingo.

Kamil Krzaczynski/AFP via Getty Images

El INE informó que la participación en el extranjero fue casi el doble en comparación con la última elección presidencial de 2018, con 184,372 boletas emitidas a través del voto por correo, en línea y en persona.

Tan sólo en Chicago, 1,389 personas votaron en persona el domingo, aunque 1,317 se habían registrado previamente y hubo hasta 1,500 lugares disponibles para quienes no se registraron pero tenían una credencial para votar válida.

En todo el país hubo retrasos en los consulados mexicanos, como en Los Ángeles y Houston, donde cientos de ciudadanos mexicanos que se habían registrado previamente o tenían credenciales de elector válidas fueron rechazados.

“Hay mucho resentimiento, mucho enojo porque nos registramos previamente”, dijo Mújica, activista mexicano que vive en Chicago desde hace muchos años; añadió que todos los que se registraron previamente debieron ser capaces de votar.

Mexican nationals fill in their ballots for the Mexican presidential election at the Mexican consulate in Chicago, Illinois, on June 2, 2024.

Ciudadanos mexicanos votan en las elecciones presidenciales de México en el Consulado General de México en Chicago el domingo.

Kamil Krzaczynski/AFP via Getty Images

Según Mújica, el proceso de votación fue frustrante, sobre todo cuando muchos mexicanos emigraron a EE.UU. por frustraciones políticas e incredulidad en el gobierno. Los que viven en el extranjero “quieren que las cosas cambien, han visto el cambio y quieren que continúe el cambio”, señaló. “Seguimos siendo mexicanos”.

Jorge Ramos, presentador de noticias de Univision, también tomó las redes sociales para expresar sus frustraciones con el proceso de votación y dijo “no se vale”.

“Miles de mexicanos en el exterior, con el derecho y los documentos correctos, no pudieron votar en los consutados de México en Estados Unidos”, publicó Ramos en X. “Fue desorganización o falta de planeación. Pero no puedes promover el voto y luego no estar listo para recibirlo. ¿Qué pasó?”.

Aunque el INE aún está procesando los votos obtenidos en el extranjero en su conteo final de votación, más de 54 millones de mexicanos pudieron emitir su voto en la elección monumental. Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconocida climatóloga y activista política, fue elegida la primera mujer presidenta del país, al obtener cerca del 58% de los votos.

Mexican nationals wait to cast their vote in the Mexican presidential election at the Mexican consulate in Chicago, Illinois, on June 2, 2024.

Ciudadanos mexicanos esperan para votar en las elecciones presidenciales de México en el Consulado General de México en Chicago, en el 204 S. Ashland Ave. el domingo.

Kamil Krzaczynski/AFP via Getty Images

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

The Latest
Divorced man seems to be into his single co-worker, who is not interested.
A federal appeals court panel suspended the Fearless Fund grant program for Black women business owners. The lawsuit claimed that it violates federal civil rights law. That’s a cynical weaponization of the law and ignores long-standing racial disparities.
Thinking ahead to your next few meals? Here are some main dishes and sides to try.
NBA
Jayson Tatum had 31 points, 11 assists and eight rebounds, and the Celtics topped the Mavericks 106-88 to break a tie with the Lakers for the most in league history.