México elige a Claudia Sheinbaum como su primera presidenta

La climatóloga y exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo la noche del domingo que sus dos competidores le llamaron concediéndole la victoria.

SHARE México elige a Claudia Sheinbaum como su primera presidenta
Ruling party presidential candidate Claudia Sheinbaum addresses supporters at the Zocalo, Mexico City's main square, after the National Electoral Institute announced she held an irreversible lead in the election, early Monday, June 3, 2024.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, saluda a sus simpatizantes en el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que tenía una ventaja irrevocable en la elección, la madrugada del lunes 3 de junio de 2024.

Marco Ugarte/AP

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

CIUDAD DE MÉXICO (AP) - La ganadora de la elección presidencial de México, Claudia Sheinbaum, se convertirá en la primera mujer presidente en los 200 años de historia del país.

Sheinbaum, la sucesora favorita del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), prometió continuar en la dirección establecida por el líder populista de izquierda. Pero la científica de temperamento frío, ofrece un marcado contraste de estilo y una ruptura con la cultura política mexicana dominada por los hombres.

“Les prometo que no los voy a defraudar”, dijo Sheinbaum al saludar a sus simpatizantes en el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, que fue construida en la época colonial.

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que Sheinbaum obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de los votos, mientras que la candidata opositora Xóchitl Gálvez obtuvo entre el 26.6% y el 28.6% y Jorge Álvarez Máynez entre el 9.9% y el 10.8% de los votos.

También se proyectaba que Morena, el partido de Sheinbaum, conservara sus mayorías en ambas cámaras del Congreso.

La climatóloga y exjefa de Gobierno de Ciudad de México dijo que sus dos competidores la llamaron y le concedieron la victoria.

El recuento oficial preliminar situaba a Sheinbaum 28 puntos por encima de Gálvez, con casi el 50% de las casillas registradas.

El hecho de que los dos candidatos principales fueran mujeres no dejó lugar a dudas que México haría historia el domingo.

“Como he dicho en otras ocasiones, no llego sola”, dijo Sheinbaum poco después de confirmarse su victoria. “Llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”.

Sheinbaum será también la primera persona de origen judío en gobernar este país predominantemente católico.

Comenzará su mandato de seis años el 1 de octubre. La Constitución Política de México no permite la reelección.

La política de izquierda ha declarado que, al igual que su mentor político, cree que el gobierno tiene un importante deber que desempeñar a la hora de abordar la desigualdad económica y proporcionar una sólida red de seguridad social.

Sheinbaum —la sucesora elegida por López Obrador— de 61 años, lideraba las encuestas a pesar de la fuerte oposición de Gálvez. Era la primera vez en México que los dos principales oponentes eran mujeres.

“Por supuesto, felicito con todo respeto a Claudia Sheinbaum que resultó ganadora por un amplio margen”, dijo López Obrador poco después del anuncio de las autoridades electorales. “Va a ser la primera presidenta (mujer) de México en 200 años”.

Si el margen se sostiene, se acercaría a su aplastante victoria de 2018. López Obrador ganó la presidencia tras dos intentos fallidos con el 53.2% de los votos, en una carrera a tres bandas en la que el Partido Acción Nacional (PAN) se quedó con el 22.3% y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el 16.5%.

Aun así, es poco probable que Sheinbaum goce del tipo de devoción incuestionable de la que ha disfrutado López Obrador.

En el Zócalo, la victoria de Sheinbaum no atrajo el tipo de multitud entusiasta y jubilosa que celebró la victoria de López Obrador en 2018. Los asistentes eran entusiastas, pero pocos en comparación.

Sara Ríos, de 76 años, profesora jubilada de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), celebró después de escuchar que Gálvez había concedido.

“La única forma de avanzar es trabajando juntos”, dijo Ríos. “Ella va a trabajar para traer la paz al país y logrará avanzar, pero es un proceso lento”.

Fernando Fernández, chef de 28 años, dijo que votó por Sheinbaum por sus vínculos con López Obrador. Pero su mayor esperanza es que Sheinbaum pueda “mejorar lo que AMLO no pudo hacer, el precio de la gasolina, la delincuencia y el narcotráfico, que no combatió a pesar de tener el poder”.

El principal candidato de la oposición, Gálvez, empresario tecnológico y ex senador, se había comprometido a adoptar un enfoque más agresivo contra el crimen organizado.

En su discurso de concesión, dijo: “Quiero subrayar que mi reconocimiento (a la victoria de Sheinbaum) viene acompañado de una firme exigencia de resultados y soluciones a los graves problemas del país”

López Obrador asegura haber reducido los niveles históricamente altos de homicidios en un 20% desde que asumió el cargo en diciembre de 2018. Pero esa es en gran medida una afirmación basada en una lectura cuestionable de las estadísticas. El índice real de homicidios parece haber disminuido sólo alrededor del 4% en seis años.

Julio García, un oficinista de la Ciudad de México, dijo que votó por la oposición debido a la delincuencia. “Me han robado dos veces a punta de pistola. Hay que cambiar de rumbo, cambiar de liderazgo”, dijo este hombre de 34 años. “Si seguimos igual, nos vamos a convertir en Venezuela”.

En las afueras de Ciudad de México, en el barrio de San Andrés Totoltepec, Stephania Navarrete, ama de casa de 34 años, dijo que planeaba votar por Sheinbaum a pesar de sus propias dudas sobre López Obrador y su partido.

“Tener una mujer presidenta, para mí como mujer mexicana, va a ser como antes, cuando por el simple hecho de decir que eres mujer estás limitada a ciertas profesiones. Ahora ya no”.

Dijo que los programas sociales de la mentora de Sheinbaum eran decisivos, pero añadió que el deterioro de la violencia de los cárteles en los últimos años era su preocupación principal en esta elección.

Casi 100 millones de personas estaban registradas para votar y la participación parecía rondar el 60%, similar a la de elecciones anteriores.

Los votantes también eligieron a los gobernadores de nueve de los 32 estados del país, así como a los candidatos a las dos cámaras del Congreso, miles de alcaldías y otros cargos locales, en las elecciones más grandes que ha vivido el país y que han estado marcadas por la violencia.

Las elecciones se han visto como un referendo sobre López Obrador, un populista que ha ampliado los programas sociales, pero que ha fracasado en gran medida a la hora de reducir la violencia de los cárteles en México. Su partido, Morena, tiene actualmente 23 de las 32 gubernaturas y la mayoría de los asientos en ambas cámaras del Congreso.

Sheinbaum prometió continuar todas las políticas de López Obrador, incluida una pensión universal para los ancianos (llamada Pensión para el bienestar de los adultos mayores) y un programa que paga a los jóvenes por ser aprendices (llamado Jóvenes construyendo el futuro).

Así como la próxima revancha de noviembre entre el presidente estadounidense Joe Biden y el ex presidente Donald Trump ha destacado las profundas divisiones en Estados Unidos, la elección del domingo reveló qué tan severamente polarizada está la opinión pública en México sobre el rumbo del país, incluyendo su estrategia de seguridad y cómo crecer la economía.

La periodista de Associated Press Fabiola Sánchez contribuyó a este reportaje.

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

The Latest
And that’s not the only problem at an office where the assistant will make less than the trainee, and the boss is overlooking her main responsibilities.
Officers responded to reports of a person shot in the 3300 block of South Roosevelt Road about 9:15 p.m. Sunday and found a 24-year-old man who had been shot several times, police said.
Officers responded to a call of a person shot in the 2800 block of South Kedzie Avenue about 6:25 p.m. Sunday and found a 23-year-old man who told them he had exchanged gunfire with others, police said. Earlier, three people were shot nearby, one fatally.
The Cubs dropped the series to the Mets and fell four games below .500.