Los vecinos de Douglass Park reaccionan a la mudanza del Riot Fest

El festival se traslada al SeatGeek Stadium, situado en el 7000 S. Harlem Ave. en Bridgeview. Algunos residentes y propietarios de negocios se alegran de la marcha del tráfico y el ruido y de que la comunidad recupere el acceso a los espacios verdes. Otros lamentan perder la emoción y las multitudes.

SHARE Los vecinos de Douglass Park reaccionan a la mudanza del Riot Fest
Gabriel Soto wears a black ballcap, maroon T-shirt and reflective sunglasses as he stands in a residential yard with one elbow resting on a fence, as trees from Douglass Park are seen in the background.

Gabriel Soto vive enfrente de Douglass Park y dice que ocupar el parque en el verano durante semanas para el Riot Fest le quita espacio verde a los niños que no van a la escuela.

Tyler Pasciak LaRiviere/Sun-Times

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Riot Fest se realizará este año, pero no en el parque Douglass, en el lado oeste, y para algunos residentes del vecindario eso fue música para sus oídos.

“Estamos contentos porque ya no habrá más festival”, dijo al Sun-Times Ignacio Corral, de 70 años, que vive enfrente del parque. “Para nosotros, la comunidad, estaremos más cómodos”.

Pero otros dijeron que echarán de menos tener cerca una atracción de verano que daba a los jóvenes de la zona algo divertido en que participar dentro de la comunidad.

“No me molestaba”, comentó Guadalupe Aguilar, quien vive cerca del parque. “A veces venía y escuchaba porque tengo hijos que asistieron y les gustó. Era bueno porque dejaba recursos para el área”.

El miércoles, los organizadores del festival anunciaron que el evento de tres días dejaría Douglass Park después de 10 años y se trasladaría al SeatGeek Stadium, en el 7000 S. Harlem Ave., en Bridgeview para una nueva experiencia llamada “RiotLand”. Se realizará del 20 al 22 de septiembre.

Las reacciones encontradas de los residentes del área reflejan la tensión existente entre el festival y la comunidad en los últimos años. Grupos de la comunidad habían luchado por expulsar del parque —ubicado cerca de la frontera entre North Lawndale y La Villita— a Riot Fest y otros eventos similares, calificándolos de molestias que impiden a los residentes el acceso a espacios abiertos, bloquean el tráfico y molestan a los pacientes de dos hospitales cercanos.

Gabriel Soto, de 50 años, que también vive frente al parque, se sumó a esos sentimientos al aplaudir el cambio de lugar.

“Los niños no tienen espacio durante el verano, casi siempre está ocupado por el festival, y luego tardan demasiado en reparar los daños que causa”, dijo.

Únete La Villita, un grupo comunitario, celebró la medida, calificándola de una “victoria” para el área. El grupo atribuyó el traslado a los esfuerzos de las organizaciones locales.

“Es poderoso cuando los vecinos hablan entre sí y organizan sus cuadras, y el poder que construimos para asegurar que nuestra comunidad fuera escuchada es la razón por la que Riot Fest se va de Douglass Park”, dijo la organización en un comunicado.

El cofundador del festival, Michael Petryshyn, culpó directamente del cambio al Distrito de Parques de Chicago.

RIOTSIDEBAR-061324-2.jpgEmo Jones a resident of the Lawndale neighborhood stands in Douglass Park near where Riot Fest would set up in Lawndale neighborhood, Wednesday, June 12, 2024. Jones is disappointed that Riot Fest is leaving his neighborhood. | Tyler Pasciak LaRiviere/Sun-Times

Emo Jones, de 26 años, dice que el cambio del Riot Fest a los suburbios deja fuera a los fans del rock y el punk como él.Tyler Pasciak LaRiviere/Sun-Times

Tyler Pasciak LaRiviere/Sun-Times

Las propuestas punk y rock del festival se echarán de menos, dijo Emo Jones, de 26 años, y añadió que la gente que, como él, disfruta de esos géneros musicales se sentirá excluida porque es más difícil llegar a la nueva ubicación.

“La gente que sigue la estética, la gente a la que le gusta el rock y cosas así, siento que van a sentir que les falta un hogar, que se están perdiendo algo”, comentó.

Jones también consideró que el festival era un impulso económico para el área que beneficiaba a sus habitantes. La Iglesia Bautista Misionera Mt. Bethlehem, ubicada en el 2625 W. Ogden, vendía comida para los asistentes al festival. El dinero obtenido permitía a la iglesia organizar actos comunitarios y ofrecer programas.

Pero Griselda Hernández, gerente de la tienda de comestibles Teloloapan, ubicada en el 2027 S. California Ave., a pocos pasos de la parada de la Línea Rosa de la California Ave. cerca del parque, no vio la misma ganancia repentina.

“De hecho, mis ventas bajan durante el festival”, afirma Hernández, que atribuye el descenso al tráfico inmenso que se produce durante el festival. Los asistentes al festival “no suelen venir aquí a comprar bebidas ni nada, buscan alcohol, tabaco o usar nuestro baño”.

“Creo que será lo mejor”, dijo Hernández sobre la marcha del festival a los suburbios.

Los residentes no son los únicos afectados por el traslado de Riot Fest.

El partido en casa del equipo de fútbol femenino Chicago Red Stars el 21 de septiembre en el Seat Geek Stadium se suspenderá para beneficio del festival de música.

“Es injusto y desafortunado que nuestro club se vea en esta situación, que saca a la luz las enormes discrepancias en el tratamiento de los deportes profesionales femeninos frente a los masculinos”, declaró la presidenta de Red Stars, Karen Leetzow.

“Estamos comprometidos a garantizar que nuestras jugadoras y aficionados tengan una experiencia de primer nivel dentro y fuera del campo, y estamos trabajando de lleno para encontrar una solución que garantice que nuestro partido del 21 de septiembre sea un éxito”.

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

The Latest
People who read don’t censor books, writes Natalie Moore, who talked with the former head of the American Library Association about the current wave of book bans across the country.
The Platform Committee — some 200 Democrats from 57 states and territories — will hold a virtual hearing on July 9.
Count Fedde among GM Chris Getz’s most valuable commodities.
The All-Star Game, which will feature Team USA and a team of WNBA All-Stars, will be played in Phoenix on July 20.