Representantes de CPS y CTU se reúnen en Springfield para pedir a los legisladores más fondos

Miembros de CTU viajaron en autobuses a la capital del estado y se dividieron en grupos para reunirse con legisladores y pedir fondos adicionales mientras CPS enfrenta un déficit presupuestario de casi $400 millones para el próximo año escolar y algunas escuelas reportan recortes.

SHARE Representantes de CPS y CTU se reúnen en Springfield para pedir a los legisladores más fondos
20240515_134424.jpg

El director general de CPS, Pedro Martínez, se une a los partidarios de las Escuelas Públicas de Chicago el miércoles en Springfield.

Nader Issa/Sun-Times

El mejor lugar para cobertura de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for coverage of Latino news and culture in Chicago.

Read in English

SPRINGFIELD — Los líderes de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS, por sus siglas en inglés) y el Sindicato de Maestros de Chicago (CTU, por sus siglas en inglés) unieron fuerzas el miércoles con unos 250 maestros y personal que se dieron cita en Springfield para pedir a los legisladores más fondos para la educación en los últimos días de la sesión legislativa de primavera.

Los miembros de CTU viajaron en autobuses a la capital del estado y se dividieron en grupos para reunirse con los legisladores y presentar su caso para la financiación adicional ya que CPS enfrenta un déficit presupuestario de casi $400 millones para el próximo año escolar y algunas escuelas están reportando recortes.

Las posibilidades para más fondos son inciertas debido a la relación inestable del alcalde Brandon Johnson con el gobernador J.B. Pritzker, el estado enfrentando sus propios desafíos financieros y un par de batallas en curso entre Springfield y el CTU.

Pero los funcionarios de la Municipalidad y los maestros dijeron que la necesidad es evidente.

Rocío González, maestra bilingüe en Cooper Language Academy ubicada en el barrio de Pilsen, dijo que la financiación en su escuela parece mantenerse estable, pero eso es insuficiente porque Cooper ha añadido alrededor de 100 estudiantes migrantes este año, afirmó.

“Nuestro maestro de música, nuestro bibliotecario, nuestro maestro de educación física, estaban enseñando a 50 estudiantes en su periodo”, dijo González. “Nuestros maestros están luchando todos los días para darles a nuestros estudiantes lo que necesitan. ... [Nuestros estudiantes] no merecen otro año escolar con recursos limitados”.

El director ejecutivo de CPS, Pedro Martínez, quien se abrazó y tomó fotos con los miembros de CTU, dijo que la necesidad de recursos para ayudar a los nuevos niños en educación especial y los estudiantes migrantes entrantes está “superando significativamente los aumentos de fondos” que el distrito ha recibido en los últimos años.

20240515_110904.jpg

Personal de las Escuelas Públicas de Chicago y simpatizantes se reunieron en Springfield el miércoles para hablar con los legisladores sobre la obtención de más fondos para la educación de CPS.

Nader Issa/Sun-Times

“No estamos tratando de saltar por delante de la línea. No estamos tratando de obtener más de lo que nos corresponde”, dijo Martínez. “Sólo tratamos de asegurarnos que CPS reciba un trato justo al igual que otros distritos, que valoren la complejidad que representa el aumento de estudiantes migrantes”.

“Nuestras inscripciones han aumentado. Jamás lo hubiera imaginado”, afirmó. “Estaba contento sólo con estabilizar el distrito el año pasado. Y aquí estamos ahora, con 7,000 estudiantes más”.

Martínez fue acompañado por el presidente de la Junta de Educación Jianan Shi y la presidenta de CTU Stacy Davis Gates para las reuniones con el presidente del Senado Don Harmon y el presidente de la Cámara de Illinois Emanuel “Chris” Welch. Martínez y Shi se reunieron por separado con representantes de la oficina del gobernador J.B. Pritzker, una reunión a la que el CTU no fue invitado, según dijo una fuente.

Un portavoz de Pritzker dijo que la oficina del gobernador “agradeció la oportunidad de discutir el apoyo continuo del estado para el distrito”. Los funcionarios presentaron el caso de que CPS ha recibido mucha ayuda estatal, incluidas subvenciones para programas particulares y un aumento del 14% o $265 millones en la financiación desde 2019.

El portavoz de Harmon dijo que el presidente del Senado tuvo una “reunión excelente” y su oficina “revisará sus solicitudes”. La portavoz de Welch dijo que era demasiado pronto para hacer comentarios sobre las peticiones de CPS.

Martínez y Shi dijeron que las reuniones fueron “productivas” y esperaban que marcaran el comienzo de una mejor relación entre Chicago y Springfield.

Gran parte del enfoque del cabildeo del miércoles involucró la fórmula de Financiación Basada en la Evidencia del estado que se creó en 2017 y distribuye dinero a los distritos escolares en función de las necesidades de los estudiantes, como cuántos niños viven en la pobreza, discapacitados, sin vivienda o aprendiendo inglés. Los distritos se dividen en niveles: el nivel 1 es el que necesita más ayuda y el nivel 4 el que menos.

El sistema fija objetivos de financiación para que los distritos escolares atiendan adecuadamente a sus estudiantes y ha descubierto que muchos de Illinois, incluyendo Chicago, no tienen dinero suficiente. Así que la ley se comprometió a aumentar la financiación durante una década para alcanzar el 90% de suficiencia en 2027.

Desde entonces, los legisladores han añadido $350 millones cada año, el mínimo requerido por la ley. Ahora, a sólo tres años de la fecha límite, el estado todavía necesita añadir $2,500 millones para cumplir su objetivo. Esto requiere unos $820 millones al año durante los próximos tres años, según estiman los funcionarios estatales.

A CPS todavía le faltan casi mil millones de dólares para alcanzar el 90% de suficiencia, y ese fue el tema principal del grupo de Chicago en la reunión del miércoles.

Martínez dijo que el equipo de CPS expresó su apoyo a un proyecto de ley en el Senado que incrementaría el aumento mínimo anual de EBF de $350 millones a $550 millones para comenzar a avanzar hacia la adecuación. La parte de CPS de ese aumento no está clara.

Los funcionarios de CPS también esperan que el distrito sea reclasificado al Nivel 1 debido al aumento de estudiantes migrantes y niños que están en situación de pobreza o sin vivienda, dijo Martínez. Estimó que eso traería $30 millones adicionales a CPS. El sistema escolar había pasado a Tier 2 hace un par de años.

CPS y CTU también están cabildeando para que el estado restablezca $35 millones en subvenciones para programas extracurriculares que fueron recortados en todo el estado, incluyendo $15 millones para CPS. Y apoyan un proyecto de ley patrocinado por el representante Fred Crespo de Streamwood, que pondría $35 millones a disposición de los distritos escolares que enfrentan grandes aumentos en las poblaciones de estudiantes migrantes.

“Tendremos que continuar encontrando algunas eficiencias”, dijo Martínez del déficit presupuestario de CPS, reconociendo que el estado no proporcionará en ninguna parte cerca de mil millones de dólares esta primavera. “Soy realista de que no vamos a ser capaces de que el estado lo financie todo. Pero al mismo tiempo tenemos estas necesidades legítimas que sólo van a seguir creciendo. ... No es sólo este año, es un problema de varios años”.

Martínez dijo que estaba contento de ver a tantos maestros en Springfield reuniéndose con los legisladores. CPS permitió un día libre pagado para un empleado en cada escuela en todo el distrito, aproximadamente 600 maestros y personal del sindicato anterior del alcalde Brandon Johnson. Cerca de 250 fueron a la capital del estado.

“Me hace querer luchar por ellos aún más”, enfatizó Martínez. “Sé lo duro que están trabajando, y el hecho de que estén dispuestos a tomarse un tiempo para compartir cuál es su experiencia, es muy conmovedor y honestamente nuestros legisladores necesitan escucharlo”.

20240515_113750.jpg

El investigador de CTU Pavlyn Jankov habla entre el personal de CPS y simpatizantes el miércoles en Springfield.

Nader Issa/Sun-Times

The Latest
The woman seems to have lingering anger from her parents’ divorce and her mom’s remarriage 25 years ago.
Kurt Marks adapted his metholds and caught a string of big carp from the Chicago River, a reminder that the big fish in the system remains the common carp.
The toll system hasn’t had cameras for years, despite the warnings to drivers about photo-enforced speed limits in work zones. The signs are on the Kennedy, too, though there haven’t been any speed cameras since the current massive construction project began there early last year.
Cory Ulmer’s family was told by the Cook County sheriff’s office that his death was the result of a medical emergency. But, according to an internal sheriff’s report obtained by Injustice Watch, correctional officers body-slammed and struck him several times in the minutes before he died.