¿Causante del cáncer o curativo de la acidez estomacal? Abogados hacen sus argumentos finales sobre Zantac

El juicio— el primero de miles de casos similares en todo el país en llegar a un jurado— ha durado tres semanas. El jurado, compuesto por nueve mujeres y tres hombres, deliberará ahora sobre si el medicamento contra la acidez estomacal le causó cáncer de colon a una mujer de 89 años de Brookfield.

SHARE ¿Causante del cáncer o curativo de la acidez estomacal? Abogados hacen sus argumentos finales sobre Zantac
Shipments Of A Generic Zantac Halted After FDA Warns Of Low Level Probable Carcinogen In Zantac And Its Generic Version

Los abogados hicieron sus últimas declaraciones el miércoles ante un jurado del Condado de Cook en un juicio sobre si un popular medicamento para la acidez estomacal causó el cáncer de colon de una anciana de Brookfield.

Drew Angerer/Getty Images

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Un popular medicamento contra la acidez estomacal con un ingrediente activo que se degrada en un carcinógeno tan virulento que “es el Terminator del cáncer”.

O un medicamento seguro y eficaz utilizado por una mujer cuyo cáncer de colon fue causado por otros muchos factores, como el hecho de que la mujer no hiciera caso durante años del consejo de un médico de hacerse una colonoscopía.

Ésos fueron los argumentos tan distintos que los abogados plantearon el miércoles en su duelo final ante el jurado del Condado de Cook en un juicio sobre si Zantac causó el cáncer de colon a una anciana de Brookfield.

El juicio, el primero de miles de casos similares en todo el país que se somete a un jurado, ha durado tres semanas.

Los abogados que representan a Ángela Valadez, de 89 años, compartieron los “horribles” detalles de su vida tras el diagnóstico de cáncer y alegaron que el ingrediente activo de Zantac se degradó en la sustancia potencialmente cancerígena dimetilnitrosamina (NDMA, por sus siglas en inglés) y fue el culpable de su enfermedad.

Valadez, que volvió a la corte el miércoles por primera vez desde que testificó hace dos semanas, reclama $640 millones por daños y perjuicios.

“Este caso es muy sencillo”, dijo Mikal Watts, uno de los abogados de Valadez, durante su intervención final ante el jurado. Estas empresas “sabían que la gente estaba expuesta a la NDMA, pero ocultaron esa exposición para ganar dinero”.

La defensa de las dos farmacéuticas —GSK y Boehringer Ingelheim— pusieron en duda la veracidad científica de las afirmaciones de que Zantac le causó cáncer y sostuvieron que otros problemas de salud contribuyeron a la enfermedad de Valadez. También explicaron lo seguro y eficaz que es el medicamento contra la acidez estomacal.

“La Sra. Valadez no ha demostrado que Zantac le causara cáncer”, afirmó Andrew Bayman, representante de Boehringer Ingelheim, durante su intervención final.

El jurado, integrado por nueve mujeres y tres hombres, deliberó durante unas tres horas el miércoles antes de que el juez de circuito del Condado de Cook, Daniel Treviño, los mandara a casa por la noche, pidiéndoles que reanudaran sus deliberaciones el jueves. Los miembros del jurado deben decidir sobre tres cargos distintos esbozados en la demanda de Valadez: omisión de advertencia, negligencia y tergiversación negligente.

El punto crucial del caso de la mujer es que el principio activo de Zantac —denominado ranitidina— se degrada en NDMA, un “probable carcinógeno humano”. Durante todo el juicio, abogados y expertos debatieron sobre su gravedad.

“Se trata de un carcinógeno implacable”, dijo Watts. “Es el Terminator del cáncer (...) Es altamente eficiente para causar cáncer”.

Durante el juicio, Watts hizo referencia a organizaciones científicas que lo califican de carcinógeno reconocido en animales de laboratorio y humanos. También habló de muchos estudios, centrándose a veces en uno de 1982 que descubrió que la ranitidina puede convertirse en NDMA cuando interactúa con un ácido similar al que se encuentra en el estómago.

Packages of Zantac, a popular medication which decreases stomach acid production and prevents heartburn, sit on a shelf at a drugstore on September 19, 2019 in New York City.

Paquetes de Zantac en un estante de una farmacia el 19 de septiembre de 2019 en la ciudad de Nueva York. En 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) retiró del mercado la ranitidina, incluyendo Zantac y sus genéricos, después de que un laboratorio encontrara “niveles excesivamente altos de dimetilnitrosamina (NDMA, por sus siglas en inglés)” en el medicamento. Posteriormente, la agencia reguladora determinó que no existía ningún riesgo para los consumidores.

Drew Angerer/Getty

Al principio del juicio, el Dr. Stephen Hobbiger, médico británico que trabajó para GSK durante más de 20 años y se especializó en seguridad de los medicamentos y gobernanza médica, testificó sobre la seguridad de Zantac.

Aunque reconoció que la ranitidina puede degradarse en NDMA, Hobbiger cuestionó repetidamente la afirmación de que Zantac provoca cáncer. Señaló que el estudio de 1982 que encontró NDMA en la ranitidina sólo se produjo en condiciones “muy anormales” y a niveles de NDMA que los seres humanos no encuentran en la vida cotidiana.

Hobbiger también afirmó que ningún científico de GSK, investigador externo o agencia reguladora ha encontrado una conexión entre Zantac y el cáncer de colon. Ninguna sociedad médica u organización científica afirma que Zantac provoque cáncer, añadió.

Watts también argumentó, en su declaración final y a lo largo del juicio, que la ranitidina se degradaba en NDMA al exponerse a condiciones de calor y humedad. Para mantener la seguridad del fármaco, debería haber estado constantemente refrigerado, tanto en el almacenamiento como en su traslado, afirmó.

Mencionó los almacenes donde se guardaba el fármaco en España, frente al mar Mediterráneo, y en Ciudad de México, haciendo hincapié en el clima cálido de esas áreas.

La ejecutiva de Boehringer Ingelheim Maureen Oakes testificó anteriormente en el juicio sobre cómo se producía y almacenaba Zantac.

Oakes mantuvo en repetidas ocasiones que la refrigeración no era necesaria para mantener la seguridad del medicamento. Por tanto, la empresa nunca exigió ni recomendó que se refrigerara durante su almacenamiento y traslado o cuando se vendía en farmacias y se guardaba en los domicilios de los clientes.

Tarek Ismail, uno de los abogados que representan a GSK, habló del consumo de Zantac por parte de Valadez y de su historial médico durante su alegato final ante el jurado.

Ninguno de los que testificó en el juicio corroboró los 18 años de uso de Zantac por parte de Valadez, dijo Ismail. De los 20,000 historiales médicos presentados para el juicio, Ismail reiteró que sólo uno menciona que Valadez tomaba ranitidina. Una nota del médico de julio de 2011 dice que intentó tomar el medicamento para la acidez Mylanta, carbonato y ranitidina, pero que su reflujo ácido continuó.

Valadez fue diagnosticada de cáncer de colon en 2015, después de hacerse su primera colonoscopia. Durante años ignoró las recomendaciones de sus médicos, que le aconsejaron someterse al procedimiento.

El Dr. Michael Vaezi, médico gastrointestinal, testificó el martes que una colonoscopía es una de las mejores maneras de prevenir el cáncer de colon. El procedimiento puede identificar pólipos en el colon que podrían convertirse en tumores cancerosos, dijo.

Tras el diagnóstico de cáncer y la intervención quirúrgica, Valadez declaró que ha sufrido diarreas incontrolables que le han impedido llevar una vida normal. Detalló múltiples ocasiones en las que perdió el control mientras estaba en público.

Contó repetidamente al jurado lo humillantes y vergonzosos que fueron esos incidentes y cómo todavía se ve obligada a quedarse en casa la mayoría de los días por miedo a tener un accidente.

Hacia el final del testimonio de su cliente, Watts le preguntó a Valadez por qué había interpuesto la demanda.

“Porque sufrí mucho”, dijo Valadez. “Porque si Zantac causó mi cáncer, no me parece bien que se salgan con la suya”.

En 2020, la FDA retiró del mercado la ranitidina, incluido Zantac y sus genéricos, después de que un laboratorio encontrara “niveles excesivamente altos de NDMA” en el medicamento. La agencia reguladora determinó posteriormente que no existía ningún riesgo para los consumidores.

GSK desarrolló Zantac y posteriormente vendió la versión de venta libre a Pfizer en 1998. En 2006, Boehringer Ingelheim compró el medicamento y fue su propietaria hasta 2017.

La demanda de Valadez es una de las miles que se han interpuesto contra las farmacéuticas. En diciembre de 2022, un juez federal de Florida desestimó unas 50,000 demandas porque “ningún científico ajeno a este litigio” concluyó que el fármaco causara cáncer.

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

The Latest
Great things will be happening at Northalsted, Wrigley Field and 47th Street.
El pequeño y relativamente pobre país sudamericano ha recibido cuatro veces más venezolanos que Estados Unidos, pero ofrece una vía de integración. Fuimos a verlo.
Stepdaughter’s obsessive child seems to be getting the wrong lessons at home.
Damage was estimated at $50,000 from the bombing, which came as the club at Van Buren Street and Wabash Avenue was being prepared to reopen after being closed a year by federal injunction, according to the report published June 16, 1924.
Paul DeJong, Andrew Vaughn, Lenyn Sosa and Korey Lee homered and Erick Fedde worked out of trouble to navigate through six innings and provide the Sox with one of their most satisfying victories in an otherwise dismal first half.