Últimos actos del Festival Sueños: Rauw Alejandro, Gabito Ballesteros, Maluma

El titular del sábado y los pocos actos del domingo definieron el Festival Sueños 2024.

SHARE Últimos actos del Festival Sueños: Rauw Alejandro, Gabito Ballesteros, Maluma
SUENOSPHOTOS-052624017.jpg

Gabito Ballesteros en el Festival Sueños en Grant Park de Chicago el domingo, 26 de mayo del 2024.

Alex Wroblewski/For the Sun-Times

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Rauw Alejandro

Rauw Alejandro como titular en Sueños Musical Festival fue bueno, pero no tan conocido, como pudimos comprobar la noche del sábado. Los fans de Chicago no se sabían la letra de la mayoría de sus canciones a pesar de actualmente ser uno de los reggaetoneros más populares del mundo.

Interpretó canciones de éxito como “Party”, “PONTE NASTY” y “Curáme”, pero la energía no estaba presente. Rauw es una gran atracción, al menos en Latinoamérica, donde está en el número 1 de Apple Music en cuatro países. Aún no ha entrado de lleno en el panorama musical estadounidense, pero dado que se codea con artistas de la talla de Shakira y Bad Bunny, es probable que su momento llegue pronto.

Recientemente, Rauw Alejandro fue noticia por su romance con la cantautora española Rosalía, que terminó el año pasado. Esa ruptura probablemente influyó en gran parte de su música más triste, que por desgracia contribuyó al bajo estado de ánimo entre los asistentes al festival que vinieron de fiesta.

Álvaro Díaz subió al escenario como invitado especial para la primera actuación en directo de “BYAK” desde que Díaz publicó su segundo álbum, “SAYONARA”, la semana pasada.

“Es la primera vez que él y yo cantamos oficialmente esta canción en el escenario”, dijo Rauw al público mientras presentaba a su amigo. “Voy a dejar que la música hable.”

Los dos se conocen desde hace tiempo, ya que colaboraron en “Problemón” en 2021 y ambos tienen raíces en Puerto Rico. Ambos sacan lo mejor de sí cuando se trata de explorar un sonido más alternativo. Díaz cantó por su cuenta a primera hora del sábado.

Antes de retirarse del escenario,compartieron un cálido abrazo fraternal en el escenario mientras Rauw portaba una versión muy especial de la bandera puertorriqueña: una azul claro, que representa la independencia de Puerto Rico.

Aunque a Rauw aún le queda trabajo por hacer para conectar con el público estadounidense, consiguió que los asistentes a Sueños se movieran cada vez más cerca al final de su actuación. Cuando es capaz de crear canciones con letras pegadizas como “Todo De Ti” y “LOKERA”, resuena entre los fanáticos que buscan un giro moderno en el reggaetón.

Ambar Colón

Gabito Ballesteros

El cantautor mexicano Gabito Ballesteros subió al escenario el domingo en Sueños después de que un comienzo lluvioso retrasara el segundo día del festival. A media tarde, la lluvia desapareció y el sol se asomó entre las nubes el tiempo suficiente para asegurar su lugar en el programa final.

Pidió disculpas a sus fans por los retrasos y cualquier error en su actuación, pero los animó abriendo con “Lou Lou”, canción en la que colaboró con Natanael Cano, propietario del sello Los CT y el cantante que popularizó el término relativamente nuevo, “corridos tumbados”.

El público se alborotó más cuando Gabito invitó por sorpresa a Chino Pacas, de Street Mob Records, para que se uniera a él en el escenario, cada uno ondeando una bandera mexicana. Chino estuvo en el Aragon Ballroom de Chicago en diciembre pasado, junto a otros artistas de corridos tumbados en ascenso, interpretando éxitos como “Dijeron que no la iba a lograr”. Se unió a Gabito en Sueños con su colaboración “Tunechi”.

Gabito Ballesteros lució una chamarra varsity roja y negra de Homme Femme, jeans negros y lentes negros carrera. Terminó su actuación con “AMG” y “Lady Gaga”, éxitos de Peso Pluma.

— Jackie Serrato

Maluma

Al caer el atardecer, el Festival Sueños se sintió por un momento como un sueño con Maluma como su estrella principal. Hasta que apareció la pesadilla de la lluvia.

Con su presentación, justo en el medio de la de dos artistas de corridos bélicos programados (Gabito Ballesteros y Peso Pluma), Maluma tuvo la difícil tarea de mantener entretenido a su público en una época en que la música mexicana está en tendencia. Maluma ha incursionado en ese mundo con colaboraciones como “Según quién” junto a Carín León y su reciente participación en “Por qué será” de Grupo Frontera.

A pesar del humo y la niebla, la entrada de Maluma fue un soplo de aire fresco ya que arrancó su actuación con “Coco Loco”, canción de reggaeton con toques de merengue que hizo que todo el mundo moviera los pies en el lodo.

El cantante de 30 años lleva suficiente tiempo en la industria musical como para ofrecer una actuación excepcional llena de éxitos nostálgicos y convincentes improvisaciones, destacando en breve actuación sus canciones en colaboración, “Vente pa’ cá” con Ricky Martin y “Chantaje” con Shakira.

“No hay nada más hermoso en el mundo que ser latino”, dijo la estrella colombiana, haciendo un guiño a la diáspora.

Compartió un poco de su propio viaje como cantante recién llegado de Medellín a Estados Unidos para alcanzar sus sueños como cantante. Su historia preparó el terreno para un ritmo más sentimental, que se convirtió en el tempo para una interpretación más melódica de su éxito “Hawái”.

Aunque empezó a cantar al ritmo pegadizo, se separó de su micrófono dorado y dejó que el público siguiera cantando su propia versión a capela. Sorprendente y hermosamente, la gente siguió el ritmo.

Y cuando las nubes empezaron a llenar de nuevo el cielo, Maluma abrazó al público cantando al ritmo de su música con el pecho erguido hacia el cielo.

A esas alturas, Maluma tuvo que saber que el festival pronto llegaría a su fin, y si no lo sabía, los asistentes a Sueños ya estaban mirando el aviso meteorológico en su teléfono.

A mitad de “Felices los 4”, Maluma se despidió con bastante elegancia a pesar de las circunstancias: “Me han obligado a recortar mi actuación”, le dijo a todo el mundo, y se desató la locura.

Pero incluso en un concierto corto, “Maluma baby” demostró que tiene mucho más que dar.

— Andrea Flores

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

The Latest
Four 20-year-old men from the western suburbs are accused of battering four employees around 1:30 a.m. Sunday at the Barraco’s Pizza in Mount Greenwood.
While many chefs know they need to take better care of themselves, finding the time and energy to do so after a long shift on their feet can be challenging. But that’s slowly changing.
Art
“This is an exhibit that reflects who I am, and I’m a complex person,” Csicsko told the Sun-Times.
Mientras Chicago lidiaba con la escasez de camas, Toronto también se enfrentaba a una crisis de albergues ante el aumento de personas que buscan asilo en Canadá.
Executive vice president of basketball operations Arturas Karnisovas finally seems ready to climb down the hill of continuity that he spent the last few seasons dying on.