Los activistas en Chicago consideran la decisión del gobierno federal de poner fin a las llamadas “no-match letters” como una victoria para los trabajadores inmigrantes.
La Administración del Seguro Social anunció este mes que estaba poniendo fin a la práctica de enviar “Avisos de solicitud de corrección del empleador” a los dueños y empleadores. Los avisos, mejor conocidos como “no-match letters”, se envían a los lugares de trabajo cuando el nombre de un empleado o el número de seguro social en los formularios W-2 no coincidían con los registros de la agencia.
Los errores podrían crear problemas para un trabajador que solicite los beneficios del Seguro Social, según la agencia.
La agencia federal dijo que mejor se enfocará en “los esfuerzos para hacer que sea una experiencia mejor, más fácil y más conveniente para que los empleadores informen y corrijan los sueldos electrónicamente”.
Los defensores de inmigración dijeron que los avisos se utilizaron para afectar a los trabajadores inmigrantes. Las cartas hicieron que algunas personas perdieran sus trabajos o se utilizaron como una forma de represalia contra los trabajadores inmigrantes que se estaban organizando para mejorar las condiciones del lugar de trabajo, dijo Jessie Hahn, abogada del Centro Nacional de Leyes de Inmigración, durante una conferencia de prensa virtual.

Jorge Mújica, de Arise Chicago, la organización que aboga por los trabajadores, dijo que recibieron llamadas de trabajadores durante los últimos dos años sobre las cartas.
Captura de pantalla
Jorge Mújica de Arise Chicago dijo que los trabajadores inmigrantes se habían acercado a la organización con sede en Chicago, que aboga por los trabajadores, en los últimos dos años.
“Muchos miles de trabajadores esenciales que habían estado produciendo, empacando y transportando y muchas veces entregando alimentos a la puerta de quienes trabajaban de forma remota fueron golpeados nuevamente con cartas de no-match”, dijo Mújica. “Los trabajadores esenciales comenzaron a perder sus trabajos debido a los errores de la base de datos de la Administración del Seguro Social”.
En 2020, la agencia envió 791,000 cartas para el año fiscal 2019, según la agencia. Fue una disminución de las 803,000 notificaciones enviadas en 2019 para el año fiscal 2018.
En marzo, una docena de miembros del Congreso, incluidos algunos de Illinois, le escribieron a la agencia federal pidiéndole que suspendiera el uso de esas cartas. El representante de los Estados Unidos Jesús “Chuy” García, demócrata de Chicago, en un mensaje de video reproducido durante la conferencia virtual, dijo que él estaba entre los que enviaron la carta, describiendo las “no-match letters” como costosas y poniendo a los trabajadores en una posición vulnerable.
Alfredo Sánchez, miembro de la junta de Arise Chicago, dijo que fue despedido abruptamente de un trabajo en un restaurante del centro hace años después de que su empleador recibió una carta.
“Eso fue antes de que conociera a Arise Chicago”, dijo Sánchez. “Arise Chicago me enseñó mis derechos y aprendí mis derechos. Aprendí que estas letras son solo para corregir errores, no para despedir”.
Los reportajes de Elvia Malagón sobre justicia social y desigualdad de ingresos es posible gracias a una subvención de The Chicago Community Trust.