Con DACA en peligro, el Presidente Biden debe hacer más para proteger a los ‘Dreamers’

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) fue lanzado hace 12 años por el entonces presidente Barack Obama. Su futuro es frágil e incierto.

SHARE Con DACA en peligro, el Presidente Biden debe hacer más para proteger a los ‘Dreamers’
Thousands of young immigrants gather in front of the Chicago skyline.

Miles de jóvenes inmigrantes indocumentados hacen fila en Navy Pier para solicitar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) en agosto de 2012. El entonces presidente Barack Obama anunció el programa el 15 de junio de 2012.

John H. White/Sun-Times file

El mejor lugar para cobertura bilingüe de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for bilingual coverage of Latino news and culture in Chicago.

Como una orgullosa hija de inmigrantes, esposa de un “Dreamer” (Soñador) y congresista del 3er Distrito de Illinois, me enfrento constantemente a la falta de acción, compasión y humanidad del Congreso para personas como mi marido, Boris, beneficiario de DACA; mi madre, María Elvira, una inmigrante guatemalteca que arriesgó su vida estando embarazada solo para darme una oportunidad de un futuro mejor; y mi tío, que después de años de trabajar, pagar impuestos y contribuir a nuestra economía no tiene camino hacia la jubilación o la ciudadanía.

El sábado, en el 12º aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA, estas preguntas atormentan a familias como la mía. Para muchos beneficiarios de DACA, el aniversario no es un momento de celebración. Es un recordatorio anual del futuro frágil e incierto del programa.

Aunque sus vidas han cambiado en los últimos 12 años, demasiadas cosas de su situación siguen igual. Están atrapados en el mismo limbo legal que se ha convertido en una característica definitoria de DACA.

Mi marido y tantos Dreamers han vivido la mayor parte de sus vidas bajo DACA. Ya no son niños. Él tenía 14 años cuando llegó a Estados Unidos, y se ha convertido en un marido cariñoso y comprensivo, padre perruno de Lola y Milo, vecino amable y empresario creativo y trabajador.

Los Dreamers son dueños de negocios, cuidadores, maestros, trabajadores de la salud y miembros vitales de nuestra fuerza laboral y economía. En Illinois, los Dreamers han pagado más de $400 millones en impuestos federales, estatales y locales.

Durante la pandemia mundial de COVID-19, más de tres cuartas partes de los beneficiarios de DACA en la fuerza de trabajo, o 343,000 personas, estaban empleadas en trabajos considerados esenciales para mantener nuestro país en funcionamiento y nuestra nación segura. A nivel nacional, los beneficiarios de DACA contribuyen con $2.1 mil millones al Seguro Social y Medicare cada año. Ellos están viviendo capítulos de la vida fundamentalmente diferentes a cuando se convirtieron en beneficiarios de DACA siendo adolescentes. Sin embargo, DACA ha permanecido igual, enfrentando ataque tras ataque liderado por los republicanos y dejando a millones sin protección.

Opinion bug

Opinion

En este momento, hay aproximadamente unas 500,000 personas elegibles para DACA a las que se les ha impedido solicitarlo debido a los últimos fallos judiciales. Por no hablar de los 80,000 solicitantes cuyos casos se han quedado sin procesar y sin resolver debido a la falta de acción de esta administración, a pesar de que solicitaron dentro del corto plazo entre una victoria de la Corte Suprema y otro desafío legal. Mientras tanto, una nueva generación de jóvenes inmigrantes indocumentados ya no cumplen con las fechas límite fijadas arbitrariamente por DACA y han sido considerados completamente como no elegibles.

Trump es una amenaza para los inmigrantes

Para mí, este aniversario es un llamado urgente a la acción y una fuerte llamada de atención de que debemos ofrecer protección a millones de nuestros electores. En un momento en que Donald Trump y sus aliados de extrema derecha y antiinmigrantes han redoblado sus promesas de deportar a millones de personas indocumentadas, incluidos sus peligrosos y destructivos planes del Proyecto 2025, el Presidente Joe Biden debe apartarse valientemente y agotar todas las vías administrativas posibles para proteger y defender a los 11.3 millones de estadounidenses de familias afectadas por DACA que viven en la incertidumbre.

Los Dreamers y todos los inmigrantes necesitan una acción inmediata por parte de Biden y de la Casa Blanca para asegurar que una red de seguridad sólida e inclusiva de protecciones esté en su lugar ahora.

Pido a la administración de Biden a explorar todas las medidas posibles para modernizar y fortalecer DACA. Las acciones necesarias incluyen proporcionar renovaciones consecutivas de DACA y extensiones automáticas, extender las fechas de corte para que más personas sean elegibles para las protecciones, hacer que las exenciones provisionales y la cancelación de las expulsiones sean más accesibles para aquellos que son elegibles, ampliar el alivio humanitario como el estatus de protección temporal y eliminar los retrasos en las visas.

Lo más urgente es que el presidente amplíe la “libertad condicional en el lugar” a los cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses y establezca un proceso preventivo para la cancelación de la expulsión de los familiares que son cuidadores. Esto les ofrecería protección temporal frente a la deportación, acceso a la autorización de trabajo y, en algunos casos, la oportunidad de modificar su situación legal. Las familias necesitan medidas que las mantengan unidas.

El gobierno de Biden ha emprendido acciones audaces que lo diferencian del gobierno anterior en muchos aspectos, como la deuda de los préstamos estudiantiles, los precios de los medicamentos recetados y mucho más. Ha llegado el momento de adoptar medidas valientes y políticas de sentido común en materia de inmigración. El presidente tiene el poder de dar a familias como la mía seguridad, estabilidad y su libertad para moverse, quedarse, vivir y prosperar en los lugares que llaman hogar.

Biden, sé el presidente que mantiene unidas a millones de familias. Mantén unida a mi familia.

Los puntos de vista y opiniones expresados por los colaboradores son suyos y no reflejan necesariamente los del Chicago Sun-Times o de cualquiera de sus afiliados.

El Sun-Times publica cartas al director y artículos de opinión. Consulta nuestras directrices (en inglés).

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

The Latest
“This year, I’ve gained a huge appreciation for what it even means to play baseball,” DeJong said. “Now I can really see what it’s like to be here.”
Pen allows four in seventh, Flexen’s strong start wasted in Astros’ 5-3 win.
Sterling Bay’s Lincoln Park project has drawn criticism from local Ald. Scott Waguespack for its height and parking but it still cleared the Chicago Plan Commission on Thursday.
Jai’mani Amir Rivera was fatally shot about 3 p.m. Tuesday near his home in the 2300 block of West Jackson Boulevard.