Para el señor Flavio, cofundador del grupo de rock latino, Los Fabulosos Cadillacs, la vida es “compartir música, roncanrol—surf y skate es sagrado para nuestra familia”.
“En cierto modo, es una metáfora: compartir es la clave”, explica.
Los Fabulosos Cadillacs, uno de los titanes indiscutibles del rock latino, serán los titulares del sábado por la noche en la octava edición del Ruido Fest, que se celebra del viernes al domingo en Union Park.
Fundada en 1985 en Argentina, la banda se especializa en ska rock, con elementos de funk e influencias tropicales latinas. (La banda mexicana Maldita Vecindad, que actúa el domingo por la noche en Ruido, también es famosa por ska rock).
“Los Fabulosos son como los [Rolling] Stones de Sudamérica”, dijo Max Wagner, cofundador de Ruido Fest, el escaparate latino alternativo, y propietario de la promotora Metronome Chicago. “No vienen a Estados Unidos a menudo, así que fueron una elección lógica. Pertenecen al ‘Monte Rushmore’ del rock latino”.
La banda celebró recientemente su 35º aniversario, un logro que sus miembros no se toman a la ligera. Aunque LFC ha tenido años de descanso, como ocurrió de 2002 a 2006, ha seguido existiendo y haciendo giras.
Junto con el bajista y vocalista Señor Flavio (nacido Flavio Cianciarulo), el grupo fue fundado por el vocalista principal Vicentico (nacido Gabriel Fernández Capello); otros miembros actuales son Sergio Rotman en el saxo, Fernando Ricciardi en la percusión, Mario Siperman en los teclados y Daniel Lozano en la trompeta, así como el hijo del Señor Flavio, Astor, y el hijo de Vicentico, Florian.

Los Fabulosos Cadillacs posan con sus Grammys al mejor álbum de rock y a la mejor canción de rock en la sala de prensa durante la 17ª edición de los Grammy Latinos en el T-Mobile Arena el 17 de noviembre de 2016, en Las Vegas.
AFP via Getty Images
Aunque la pandemia ha reducido un poco sus giras (la banda debía actuar el año pasado en Ruido, pero tuvo que cancelar por razones logísticas), Los Fabulosos Cadillacs, como su nombre indica, son criaturas de la calle. (El señor Flavio, que ideó el nombre de la banda, se inspiró en la versión de “Brand New Cadillac” de los Clash en su álbum de 1979 “London Calling”).
“Siempre habrá ganas de volver a los Cadillacs”, dijo. “Nunca nos hemos separado. Cuando lo dejamos, no sabíamos si íbamos a parar un año o dos o cinco. Pero la puerta siempre estaba abierta para volver”.
Sobre la continuidad de la buena suerte de Los Fabulosos Cadillacs, dijo: “En primer lugar, agradecemos al público, que nos permite [existir] de cierta manera, y agradezco a mis compañeros musicales. Hemos crecido como personas y artistas. La vida es hermosa y puede ser muy frágil, y podríamos desaparecer mañana.
“No es fácil mantenerse como banda durante tanto tiempo... Uno no puede forzar esa situación. A veces la situación de permanecer juntos como una familia puede ser deseada, pero no se puede conseguir. En mi caso, vengo de una familia disfuncional, muy rota en diferentes aspectos. Así que vuelvo a lo que dije, sólo tengo que agradecer a la vida y al público, el hecho de que la banda pueda seguir aquí hoy.”

El bajista de Los Fabulosos Cadillacs, Flavio, actúa durante el tercer día del Vive Latino Music Fest en el Foro Sol de la Ciudad de México en 2013.
AFP via Getty Images
Otro hito reciente es “la fecha de nacimiento” del señor Flavio y Vicentico, que ahora tienen 58 años, y que nacieron con dos días de diferencia en julio de 1964.
“Muchas gracias por las felicitaciones de cumpleaños, y supongo que astralmente este vínculo hace que [nuestro lazo] sea más interesante y adquiera mayor importancia”, dijo el señor Flavio. “¡No sólo eso, sino que nacimos en el mismo hospital! Hemos tenido una vida de hermanos musicales, hermanos de arte, hermanos de existencia. Así que hay muchos puntos espirituales y artísticos muy interesantes en común”.
El disco de estudio más reciente de los Cadillacs fue “La Salvación de Solo y Juan” (2016), que narra la saga de la crianza de dos hermanos bajo un padre estricto. El señor Flavio lo llama “nuestra ópera rock. Es nuestro disco más importante de los últimos tiempos. Para mí, sigue siendo novedoso y ofrece mucho que descubrir”.
Allmusic lo considera como “posiblemente el más ambicioso de toda su carrera”. En lugar de ir a lo seguro, optaron por llevar a cabo una labor de amor”. El disco ganó dos Grammys Latinos: al mejor álbum de rock y también a la mejor canción, por el tema “La Tormenta”.

El vocalista de la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs, Vicentico (derecha), bromea con su colega Flavio Cianciarulo, durante la presentación de su nuevo disco llamado “La Salvación de Solo y Juan” en la Ciudad de México el 17 de octubre de 2016.
AFP via Getty Images
En cuanto a compartir, el Señor Flavio cita “London Calling” de los Clash, un testamento de la era del punk rock a la rebelión social y política, como un regalo para el rock —latino y de otro tipo.
“Es más que mi disco favorito”, dice. “Hay grupos que trascienden el hecho de ser tu favorito, que acaban siendo como un [catalizador] en tu vida. Los Clash para mí son eso. Es una obra muy abierta, sobre todo para una banda que se entendía como, entre comillas, una ‘banda de punk rock tradicional’, [pero este disco trasciende eso]. Es una de las obras icónicas de los 80, sin duda, una referencia cultural indiscutible de nuestra generación. A nosotros nos inspiró. A mí me ha encendido. Es como una universidad del arte callejero y de la vida”.